Santander concede ayudas por 887.250 euros a 44 comunidades para instalar ascensores
La Junta de Gobierno Local aprueba la propuesta dirigida a incentivar este tipo de obras y mejorar las condiciones de accesibilidad de los edificios de la ciudad
La Junta de Gobierno local de Santander ha aprobado la propuesta para conceder ayudas por un valor global de 887.250 euros a 44 comunidades de propietarios para obras de primera instalación de ascensores en edificios preexistentes.
Se trata subvenciones que son compatibles con las procedentes de otras administraciones y que, en el caso de las ahora concedidas, oscilan entre 52.500 y 11.250 euros.
Las comunidades y edificios beneficiarios han sido: Florida, 15; Vargas, 39; Joaquín Bustamante, 23, 27 y 29; Hernán Cortés, 40; Lope de Vega, 13; Cardenal Cisneros, 98-H; Juan XXIII, 14; El Lábaro, 5 y 7; Joaquín Costa 14 y 14-A; La Universidad, 17; Tetuán-Las Canteras 2-A, Canalejas 16, 16 B y 60; Antonio Mendoza, 18; Vargas 33 y 43; San Martín, 15; Duque de Ahumada, 4; Lope de Vega, 21; Alta 66 P-2; Santa Teresa de Jesús, 7; Fernando de los Ríos, 44; Menéndez Pelayo, 3; Vista Alegre, 14; Barrio Camino 35 A-35 B; Juan José Pérez del Molino, 14; Río Cubas, 3; Esperanza, 6; Cardenal Cisneros, 89-B; Florida, 4; Paseo de Altamira, 41 -F, 232 y 264 P-13 (antigua General Dávila); Augusto González Linares, 9; Gerona, 3; Floranes, 18, Luis Hoyos Sáinz, 11; Virgen del Camino, 1 P-5, y La Secada, 4.
El concejal de Vivienda, Agustín Navarro, ha valorado que esta línea de incentivos favorece la mejora de la calidad de vida de los vecinos, especialmente de las personas con problemas de movilidad, y contribuye a optimizar las condiciones de los inmuebles de la ciudad.
Al mismo tiempo, se trata de obras que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los vecinos, especialmente de las personas con movilidad reducida, y de los inmuebles de la ciudad.
Según determinaba la convocatoria de las ayudas, los requisitos para acceder a ellas son que se trate de la primera instalación de ascensor en el edificio, y que sea de uso residencial de vivienda colectiva, con un presupuesto de obras superior a 4.000 euros
El Ayuntamiento quiere seguir fomentando este tipo de actuaciones que redundan en la conservación y la mejora de la accesibilidad de los inmuebles, así como en el mantenimiento de la imagen urbana y recuperación del patrimonio arquitectónico.

Más noticias de Santander
- Santander Capital Natural expone el papel crucial de la naturaleza para la salud en el Hospital Marqués de Valdecilla
- Ayuntamiento, Gobierno cántabro y Foro MICE colaboran en el turismo de congresos
- Ayuntamiento y Confederación comienzan en La Tejona los trabajos para la conservación de arroyos
- Santander forma a un grupo de alumnos en capacidades profesionales sobre viveros y jardinería
- Ciudadanos peruanos gestionan sus trámites consulares en una jornada organizada por el Ayuntamiento
- Santander fomenta la lectura al aire libre en la Red de Bibliotecas Municipales
- Echevarría visita en La Granja de Heras a los niños saharauis de 'Vacaciones en Paz'
- VOX exige actuar ante el abandono de los galeones de Vital Alsar en la Magdalena
- Santander destina 400.000 euros en ayudas para situaciones de emergencia social
- El PSOE de Santander pide explicaciones por el uso de fondos del Plan de Sostenibilidad para construir un aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas