El SCS despide a los 33 residentes de Medicina Familiar y Comunitaria que terminan su formación especializada en Cantabria

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha celebrado esta mañana el acto de despedida de los 33 residentes que a lo largo de este año han finalizado su formación especializada en Medicina Familiar y Comunitaria.
Durante el encuentro, que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital de Liencres, el director gerente del SCS, Rafael Sotoca, ha puesto en valor la alta preparación de las nuevas generaciones, la versatilidad que ofrece esta especialidad y la importante labor comunitaria que trae consigo.
Sotoca, también médico de familia, se ha dirigido a la promoción que hoy ponía fin a su etapa de residencia para hacer hincapié en su papel en el futuro de la especialidad. “La renovación generacional nos trae profesionales muy preparados, sois mejores y eso garantiza la calidad del futuro de la Atención Primaria y de la formación en ella”, ha asegurado.
Por otra parte, ha señalado que la carrera profesional que ahora comienza para los 33 residentes está llena de “oportunidades” para hacer cosas en un mercado que es “mucho más amable” que hace cuarenta años. “Queremos que hagáis una fructífera carrera en Cantabria” y las posibilidades son infinitas porque “esta es una especialidad extremadamente versátil, que os va a permitir llegar hasta donde queráis, sin techo”.
Para concluir, Sotoca ha querido detenerse en la faceta comunitaria que es “inherente” al médico de familia y que es “propia y exclusiva” de este colectivo. “A veces nos olvidamos de ella y es fundamental. Hemos aprendido que el entorno es importante y que tenemos que implicarnos a muchos niveles”.
El director gerente ha compartido mesa con la gerente de Atención Primaria, Teresa Ugarte, y con la jefa de estudios de la Unidad Docente Multidisciplinar de Medicina de Familia y Comunitaria (UDMAFyC), Asunción Vélez.
Durante su intervención, Ugarte ha puesto el acento en el impacto de la pandemia sobre esta promoción académica. La crisis sanitaria ha “potenciado esta especialidad, la cercanía, adaptación, flexibilidad y puesta en valor de la salud pública. Los equipos humanos hemos pasado momentos complicados y esto también es un aprendizaje que os lleváis para el futuro”.
Por su parte, Vélez ha destacado la solidez de la unidad docente, “con 81 tutores censados, lo que supone una buena ratio a nivel nacional, y un buen porcentaje de residentes que nos coloca terceros en el ranking del país”.
Tras la entrega de diplomas e insignias, ha tomado la palabra Andrea Valdor en representación de los residentes. Valdor ha recordado que la suya es “la especialidad de las personas, la puerta de entrada y salida de los pacientes, sus confidentes” y tienen por delante el reto de “no dejar que la Atención Primaria que hemos conocido se pierda”.
Conmemoración del 40 aniversario de la 1ª promoción de la especialidad
Este 2022 se cumplen 40 años de la finalización de la primera promoción de especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria de la Unidad Docente de Cantabria, efeméride que el Servicio Cántabro de Salud ha querido celebrar también en la mañana de hoy.
Con la presencia de varios integrantes de aquella promoción 1978 -1982, a quienes se han entregado insignias conmemorativas, Pedro Muñoz Cacho, técnico de Salud Pública de la Gerencia de Atención Primaria, ha dirigido unas emotivas palabras a los asistentes recordando su “histórica contribución” a la Atención Primaria. De hecho, ha calificado a sus compañeros, en su mayor parte ya jubilados, como una “promoción de principios que vivió momentos difíciles y luchó desde la nada para que la medicina de familia y comunitaria se pareciera a lo que ellos imaginaban que tenía que ser”.
Más noticias de Cantabria
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

















