Fomento licitará este año las obras para mejorar el acceso a Cosgaya, en Camaleño, con una inversión de medio millón de euros
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado hoy, durante una visita institucional al municipio de Camaleño, que su departamento sacará a licitación este año las obras de mejora del acceso a la localidad de Cosgaya, unos trabajos que contarán con una inversión autonómica de medio millón de euros.
Media, que se ha referido a este proyecto como “uno de los más importantes que el Ejecutivo realizará en el municipio a lo largo de esta legislatura”, ha explicado que la Consejería dispone de un proyecto elaborado por Gesvicán en el año 2022, que actualmente está siendo supervisado y actualizado.
Durante su visita a Camaleño, acompañado de su alcalde, Óscar Casares, el consejero ha comprobado el estado de varias actuaciones que la Consejería ha financiado con cerca de 150.000 euros para mejorar tres viales en las localidades de Espinama, Llaves y Pido.
En el caso de Espinama, las obras han consistido en el acondicionamiento de un vial local de acceso al cementerio, de unos 400 metros de longitud, que ha contado con una inversión de 48.236 euros. También se han ejecutado mejoras en el camino vecinal que une los núcleos de población de Pido y Espinama, de unos 300 metros de longitud, que han supuesto un coste de 42.000 euros.
Por último, según ha explicado el consejero, se ha acometido el arreglo del acceso al pueblo de Llaves cuya carretera tenía problemas de estabilidad con varios blandones, grietas y baches. Una actuación que finalizará en los próximos días con el asfaltado definitivo del vial y a la que la Consejería ha destinado casi 48.000 euros.
Media ha trasladado también al regidor municipal que en las próximas semanas se licitará la mejora de la seguridad vial en el acceso a las localidades de Lon, Tanarrio, Treviño, Redo y Sebrango. En concreto, se llevará a cabo la colocación de barreras de seguridad y la actuación supondrá una inversión de 50.000 euros.
En materia de proyectos hidráulicos, el consejero ha afirmado que la Consejería está a la espera de que el Consistorio les aporte los permisos necesarios para ejecutar la renovación de la red de abastecimiento del núcleo rural de Argüébanes, así como la mejora de la captación de agua existente. Un proyecto cuyo presupuesto asciende a 50.000 euros.
El titular de Fomento ha destacado la colaboración que su departamento mantiene con este Ayuntamiento y las distintas juntas vecinales para la realización de obras “que mejoran la calidad de vida de sus vecinos”. En este sentido, Media ha expresado que, “no por su importe, pero sí por su importancia”, son obras necesarias para que la gente de municipios pequeños como el de Camaleño pueda seguir viviendo en ellos “en unas condiciones adecuadas”.
Por su parte, el regidor municipal ha agradecido al consejero la rapidez en la gestión para ejecutar estas actuaciones y ha mostrado su satisfacción por los proyectos a los que el Ejecutivo autonómico se ha comprometido a llevar a cabo a lo largo de esta legislatura.
Durante la visita, el consejero ha estado también acompañado por el presidente de la Junta Vecinal de Espinama, Borja de María, y el concejal, Jesús Celada.

Más noticias de Cantabria
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
- Educación abordará el proyecto de unificación de las instalaciones escolares del CEIP Costa Quebrada
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias