Fomento y el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana desbloquean el acuerdo sobre la planta de trasferencia de residuos en el municipio
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente Briz, han firmado un convenio de colaboración que pone fin al conflicto jurídico que había ocasionado la Planta de Transferencia de Residuos domésticos de todo el Valle de Liébana, ubicada en este municipio.
Según ha explicado el consejero Roberto Media, el convenio fija la cantidad de 64.881 euros anuales, que abonará la empresa pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria, S.A.) para compensar los perjuicios que sufren los vecinos del municipio por la existencia de la propia instalación y el trasiego constante de vehículos pesados que llevan a cabo las operaciones de carga, descarga y transporte de residuos domésticos. Este importe se revisará cada año durante la vigencia del convenio que será de 4 años, hasta 2028, conforme al IPC acumulado del ejercicio anterior.
Media ha destacado que esta cantidad supone el doble de la inversión media con la que cuenta anualmente el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana, por lo que el acuerdo supone un importante beneficio para ambas partes, ya que, en el caso de MARE, facilita la optimización de las rutas de recogida de residuos para su posterior traslado al vertedero de Meruelo.
Por su parte, el alcalde Jesús Fuente ha mostrado su "gran satisfacción" ya que supone una importante fuente de recursos para un municipio con 15 localidades extendidas por múltiples valles y una población de apenas 600 habitantes.
El alcalde ha hecho hincapié en la necesidad de captar recursos para dar servicios a los vecinos y poder luchar contra la despoblación; y en ese sentido, estos recursos "son vitales" para el municipio.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial