Gómez del Río asegura que "no hay inclusión plena si no hay oportunidades laborales" en la presentación de 'Caphaces' para el empleo de personas con discapacidad
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha asegurado que "no hay inclusión plena si no hay oportunidades laborales" en la presentación del proyecto 'Caphaces', dirigido a promover la formación y el empleo entre las personas con discapacidad.
Ha destacado que "las personas con discapacidad son plenamente capaces" y que "iniciativas como esta demuestran que la inclusión social es también un motor de desarrollo y de futuro para nuestra tierra".
En este sentido, ha apuntado el objetivo de este proyecto de contribuir al crecimiento de más de un 10% del empleo para las personas con discapacidad en 2026. No se trata solo de una cifra, ha precisado, "son nombres, rostros, historias personales que merecen ser escritas en presente y en futuro".
Impulsado a través de la unión de la Fundación Cantabria Labs y la Fundación Obra San Marín en el Centro de Formación y Empleo José Antonio Matji de Santander, 'Caphaces' representa un proyecto empresarial con vocación social dirigido a ofrecer soluciones industriales de manipulado y empaquetado de productos para distintos sectores.
Puesto en marcha desde hace un año, esta iniciativa cuenta actualmente con un equipo de trece personas.
Gómez del Río ha expresado el compromiso del Gobierno de Cantabria con este proyecto, considerando "especialmente valioso la apuesta decidida por el empleo de las personas con discapacidad".
Según ha señalado, "inclusión e industria deben ir de la mano", resaltando que "cada contrato firmado y cada tarea realizada es una victoria colectiva: para la persona que demuestra su valía, para la empresa que se enriquece con talento y compromiso, y para la sociedad que crece en diversidad y en justicia".
Además, ha puesto en valor la visión empresarial de 'Caphaces' para garantizar un proyecto "sostenible, competitivo y competente".
La consejera también ha agradecido a la Fundación Cantabria Labs y la Fundación Obra San Martín su trabajo para hacer realidad este proyecto para demostrar que "las personas con discapacidad son profesionales valiosos, con capacidad para aportar soluciones y de competir en sectores exigentes, con rigor, precisión y eficiencia".
En la presentación de 'Caphaces', la consejera ha estado acompañada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; la presidenta y el vicepresidente de la Fundación Cantabria Labs, Concepción de Arroquia y Juan Matji, respectivamente; y el presidente del patronato de la Fundación Obra San Martín, José María Carceller.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno muestra su pesar por el fallecimiento del boxeador Uco Lastra
- Bezana recibe 1,02 millones de euros para la renovación integral del alumbrado público
- La Comisión NAT del Comité de las Regiones aprueba por unanimidad el proyecto de dictamen cántabro sobre la Estrategia de la UE ante amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno de Cantabria licita el contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas para recuperar la ruta con Lanzarote
- Inclusión Social destina 30.000 euros para apoyar a las entidades representativas del autoempleo que promuevan el trabajo autónomo de las personas con discapacidad
- Gobierno y Cámara Cantabria impulsan una encuesta sobre sostenibilidad medioambiental dirigida al tejido empresarial de la región
- Movellán: "La Acera da por fin el primer paso para recuperar el pulso perdido y terminar con más de tres décadas de abandono"
- Susinos respalda al sector lácteo como "motor económico de primer orden y pilar clave de la economía cántabra"
- Santander acoge este domingo una nueva edición de la carrera solidaria 'Ponle freno'
- El Gobierno de Cantabria vacunará a niños de 3 y 4 años en los propios centros educativos