Santander ha invertido 110 millones en 20 años en nuevas tecnologías para la gestión del agua
La alcaldesa expone en ‘Spain Smart Water Summit 2025’ la estrategia digital desplegada en la ciudad para optimizar los servicios de abastecimiento, mejorar la eficiencia operativa y reforzar la atención al ciudadano
La alcaldesa, Gema Igual, ha destacado hoy el esfuerzo del Ayuntamiento de Santander para avanzar en la aplicación de las nuevas tecnologías para modernizar la gestión del agua, y ha destacado la inversión de 110 millones en este ámbito a lo largo de 20 años, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio, Aqualia.
Igual ha realizado estas manifestaciones en Madrid en el foro ‘Spain Smart Water Summit’, un evento anual para promover la digitalización y la gestión inteligente del agua en España, conectando a expertos del sector hídrico con el objetivo de lograr una gestión más eficiente, y sostenible de los recursos.
En una ponencia titulada ‘Digitalización al servicio de la ciudad: el modelo de gestión del agua en Santander’, la regidora ha detallado la estrategia digital desplegada para modernizar los servicios de abastecimiento, mejorar la eficiencia operativa y reforzar la atención al ciudadano.
En este sentido, ha resaltado que Santander “avanza hacia una gestión más eficiente, inteligente, orientada al ciudadano, con un desarrollo tecnológico continuo”, y ha precisado que la ciudad “se posiciona como un referente en la aplicación de tecnologías avanzadas para afrontar los retos presentes y futuros del agua”.
Entre los avances concretados a lo largo de las dos últimas décadas, Igual ha precisado que, entre 2006 y 2013, se movilizó una inversión de 84 millones de euros que permitió establecer el telecontrol en todas las instalaciones para disponer de información en tiempo real, instalar un Sistema de Información Geográfica (GIS) para tener planos de las redes en detalle, y mejorar la atención ciudadana con call center, página web y oficina virtual.
Con la implantación de estas herramientas tecnológicas, según ha resumido, se consiguió un ahorro del 24% en necesidades hídricas y un 29% en consumo de energía.
También se ha referido a otras actuaciones punteras como el proyecto Smart Water Santander, pionero en su tiempo, que permitió en 2015 crear la primera APP de Aqualia, así como el desarrollo de dos programas pilotos en dos barrios que permitieron dar un impulso a la gestión en materia de facturación, gestión de redes, ahorro energético y atención ciudadana.
En la actualidad, Igual ha destacado otras iniciativas que han permitido la telelectura en el 60% de contadores, con la previsión de alcanzar el 100% en 2027, y ha hecho especial hincapié en el nuevo PERTE de digitalización del ciclo integral del agua, en colaboración con el Gobierno de Cantabria y otros 46 municipios de la comunidad.
Este plan, según ha apuntado, cuenta con una asignación presupuestaria de 10,8 millones de euros, de los que 4,27 corresponden a Santander. “Una iniciativa y una financiación que, desde el punto de vista inversor, nos permitirá avanzar de forma mucho más rápida en este proceso de aplicación de las nuevas tecnologías para gestionar el servicio de abastecimiento de agua en las mejores condiciones para el ciudadano”, ha concluido Igual.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El rabel y la improvisación de coplas protagonistas de la tercera pieza audiovisual editada por el programa 'Origen'
- Cultura convoca las ayudas a profesionales para la producción y edición audiovisual
- Bezana y AFAC conmemoran el Día Mundial del Alzheimer bajo el lema 'igualando derechos'
- El Premio Nóbel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia Joseph E. Stiglitz será investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- Una veintena de productores formarán parte del Mercado Pasiego de San Roque de Riomiera el 28 de septiembre
- El Digital Learning Center de Camargo programa dos cursos sobre marca personal y creación de contenidos en streaming
- El músico y compositor Alejandro Pelayo protagoniza mañana el ciclo 'Alucinaciones' en el MAS
- El conservatorio Ataúlfo Argenta oferta catorce talleres para el curso 2025-26
- Valdecilla acoge el jueves las I Jornadas Neuroquirúrgicas sobre Resultados en Salud
- La exposición 'El hórreo en los Caminos del Norte' ensalza el valor de este patrimonio como símbolo de identidad cultural en el mundo rural