El conservatorio Ataúlfo Argenta oferta catorce talleres para el curso 2025-26

22/09/25


Foto de archivo de actividades al aire libre en el conservatorio municipal

Es una propuesta formativa abierta a toda la ciudadanía y diseñada para conocer de cerca el funcionamiento del conservatorio y adentrarse en la práctica musical en un entorno creativo y motivador.

El Conservatorio municipal Ataúlfo Argenta presenta su nueva oferta de 14 talleres musicales de enseñanzas no regladas para el curso 2025/2026, dirigidos a ciudadanos de entre 5 y 50 años, dependiendo de la actividad.

Se trata de una propuesta formativa abierta a toda la ciudadanía -pensada especialmente para futuros alumnos del centro o estudiantes de música- que brindará la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del conservatorio y adentrarse en la práctica musical en un entorno creativo, participativo y motivador.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha animado a los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa y ha asegurado que el objetivo es que los santanderinos se acerquen al conservatorio y vivan la música en primera persona.

“Es una oportunidad única de descubrir instrumentos, estilos y maneras de expresarse de una manera directa y activa. Los talleres ofrecen una metodología práctica y un ambiente cercano para vivir la experiencia de hacer música en grupo”, ha afirmado.

Cada taller está diseñado para que los participantes descubran no solo cómo se toca un instrumento o cómo acercarse al lenguaje musical, sino también el valor de la música como experiencia compartida.

Como ha detallado, algunos de los talleres requieren pasar una prueba de selección, que se celebrarán durante la semana del 29 de septiembre al 2 de octubre, y otros únicamente realizar la inscripción durante los días 6 al 7 de octubre a través de la web www.conservatorioataulfoargenta.es. Los talleres propiamente dichos darán comienzo el 13 de octubre.

Programación

Para este curso, la programación incluye 14 talleres diferentes que abarcan desde la iniciación a la música para los más pequeños hasta propuestas de especialización y expresión para jóvenes y adultos.

• Iniciación a la Música (niños nacidos entre 2019 y 2017). Un primer contacto con la música mediante actividades rítmicas, melódicas, canto, movimiento y experimentación instrumental en grupo.

• Iniciación a la Música (bilingüe, inglés) (niños nacidos entre 2019 y 2017). Acercamiento al lenguaje musical mediante dinámicas grupales, percusión, canto e introducción a distintos instrumentos. Actividad íntegramente en inglés.

• Iniciación al Violonchelo (niños nacidos entre 2020 y 2012). Descubrimiento del instrumento a través de juegos, actividades dinámicas y sencillos ejercicios prácticos.

• Método Suzuki (violín, piano y violonchelo en diferentes niveles). Propuesta dirigida a niños nacidos entre 2018 y 2021, acompañados de sus padres, con aprendizaje natural mediante repetición y juego.

• Piano Moderno (Para estudiantes que hayan superado, al menos, las Enseñanzas Elementales) Se trabajará la armonía contemporánea, lectura de cifrado americano, técnicas de acompañamiento e interpretación en diferentes estilos (pop, rock, folk, blues y jazz).

• Canto y expresión sonora (16 a 50 años). Clases individuales y colectivas en las que se trabajarán técnicas de canto y expresión corporal y dramática.

• Taller Vocal (preparación acceso a EE PP de Canto) (16 a 50 años). Preparación integral para la prueba de acceso a los Estudios Profesionales de Canto.

• Iniciación al Jazz e Improvisación básica. Para alumnos con conocimientos básicos de música (mínimo Enseñanzas Elementales). Se trabajarán escalas, improvisación y ritmos característicos del jazz en dinámicas de grupo.

• Improvisación y Armonía Moderna. Para estudiantes que hayan superado al menos las Enseñanzas Elementales. Aproximación práctica a la improvisación en estilos como pop, rock, folk, blues y jazz.

• Descubriendo el Trombón (adultos). Curso de iniciación para mayores de edad sin conocimientos previos, con ejercicios de respiración, control del aire y primeras melodías.

• Descubriendo la Trompa (adultos). Taller de introducción progresiva a este instrumento de viento-metal, con enfoque práctico y ameno.

Toda la información detallada sobre requisitos, edades y características de cada taller está disponible en la web oficial www.conservatorioataulfoargenta.es




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales