La presidenta Buruaga asegura que el Campus Altamira es un proyecto "ganador, solvente y decisivo" para el cambio de modelo productivo en Cantabria
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado que el Campus Tecnológico Altamira es un proyecto "ganador" y "decisivo" para orientar el modelo productivo de la comunidad hacia sectores más innovadores y con mayor valor añadido, en línea con los objetivos de la Agenda Digital de Cantabria.
En su intervención esta tarde en el Parlamento, en respuesta a una pregunta de la oposición, Buruaga ha defendido que se trata, asimismo, de un proyecto "solvente y maduro" que tan solo necesita el visto bueno del Ministerio para la Transición Ecológica para incluir en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica dos nuevas posiciones en la subestación de Penagos.
"Vamos a pelearlo", ha dicho la presidenta.
Buruaga ha explicado que esta subestación "no necesita ampliaciones" y está preparada para satisfacer la demanda eléctrica del Campus Altamira: 100 megavatios de potencia en la primera fase, 300 megavatios en la segunda y 500 megavatios en la tercera.
Según ha apuntado, la instalación de esas dos nuevas posiciones es "técnicamente factible y sencillo" y, además, el coste de ejecución para el sistema eléctrico español sería "cero", puesto que lo sufragará íntegramente el promotor, el grupo Stoneshield Capital, que ya ha adquirido los terrenos en el polígono industrial VIPAR, situado en Piélagos y Villaescusa, por 9,5 millones de euros.
La presidenta ha recordado que este proyecto, que va a suponer una inversión de 3.600 millones de euros y la creación de 1.425 puestos de trabajo en su etapa operativa, "trasciende a Cantabria y representa una oportunidad estratégica para posicionar a España como uno de los polos digitales más relevantes del sur de Europa".
Una iniciativa, ha añadido, que se va a desarrollar en un suelo que llevaba 18 años sin comercializar, que ha sido declarada proyecto empresarial estratégico por parte del Gobierno de Cantabria y que "marca las diferencias por sus fortalezas y ventajas competitivas".
Entre ellas, ha citado su eficiencia energética "imbatible", gracias al clima que hay en Cantabria; su "conectividad estratégica" con Anjana -el cable de Meta- y su cercanía a varias rutas de fibra óptica y al nuevo cable submarino de Google, lo que proporciona una latencia reducida y múltiples posibilidades de conexión para los operadores.
Del mismo modo, ha destacado que Altamira es también una alternativa para descongestionar y descentralizar el consumo de datos fuera del eje Madrid-Aragón-Cataluña, aportando estabilidad al sistema eléctrico nacional.
Por todo ello, Buruaga ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que atienda la petición de Cantabria y que incorpore las dos nuevas posiciones en la subestación de Penagos en la planificación de la red de transporte y energía eléctrica en el horizonte de 2030. En este sentido, ha confiado en que el acuerdo alcanzado con la Secretaría de Estado de Energía para crear un grupo de trabajo a nivel técnico en el periodo de alegaciones sirva para que el proyecto siga avanzando.
De momento, lo que sí ha conseguido Cantabria, tal y como ha señalado la presidenta, es que esa planificación garantice la potencia eléctrica necesaria para los proyectos industriales de la cuenca del Besaya, con una nueva subestación, y para el centro logístico de La Pasiega, reforzando y aumentando sustancialmente la potencia respecto a la planificación anterior.
Por último, ha instado a todos los grupos parlamentarios a que sumen su apoyo a la que va a ser la mayor inversión privada de la historia de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno muestra su pesar por el fallecimiento del boxeador Uco Lastra
- Bezana recibe 1,02 millones de euros para la renovación integral del alumbrado público
- La Comisión NAT del Comité de las Regiones aprueba por unanimidad el proyecto de dictamen cántabro sobre la Estrategia de la UE ante amenazas y crisis emergentes
- Gómez del Río asegura que "no hay inclusión plena si no hay oportunidades laborales" en la presentación de 'Caphaces' para el empleo de personas con discapacidad
- El Gobierno de Cantabria licita el contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas para recuperar la ruta con Lanzarote
- Inclusión Social destina 30.000 euros para apoyar a las entidades representativas del autoempleo que promuevan el trabajo autónomo de las personas con discapacidad
- Gobierno y Cámara Cantabria impulsan una encuesta sobre sostenibilidad medioambiental dirigida al tejido empresarial de la región
- Movellán: "La Acera da por fin el primer paso para recuperar el pulso perdido y terminar con más de tres décadas de abandono"
- Susinos respalda al sector lácteo como "motor económico de primer orden y pilar clave de la economía cántabra"
- Santander acoge este domingo una nueva edición de la carrera solidaria 'Ponle freno'