Gema Igual destaca el compromiso del Ayuntamiento con la innovación tecnológica
La alcaldesa inaugura en el CIE el encuentro ‘Sedimark: Data4Mobility Hackaton’ que se desarrolla gracias a un proyecto europeo en el que el Ayuntamiento de Santander tiene un papel protagonista junto a la Universidad de Cantabria y un amplio consorcio internacional
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la innovación tecnológica y con el uso de los datos como herramienta para diseñar políticas públicas más eficaces.
Así lo ha trasladado hoy en el CIE durante la inauguración del encuentro ‘Sedimark: Data4Mobility Hackaton’ que se desarrolla gracias a un proyecto europeo en el que el Ayuntamiento de Santander tiene un papel protagonista junto a la Universidad de Cantabria y un amplio consorcio internacional.
Durante el acto, Igual, que ha estado acompañada por la concejala de Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, del concejal de Innovación, Álvaro Lavín, y del vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado de la Universidad de Cantabria, Luigi dell’Olio, ha asegurado que en esta cita la innovación, la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad se encuentran para dar forma a soluciones que repercutirán directamente en la calidad de vida de los ciudadanos
“El objetivo que nos une estos días es claro: explorar el poder de los datos como motor de transformación en la movilidad urbana y en la construcción de ciudades más inteligentes y sostenibles”, ha destacado.
Tal y como ha detallado, Santander participa liderando uno de los casos de uso de este proyecto de forma que para nuestra ciudad “supone un paso decisivo en la estrategia de avanzar hacia un modelo urbano más inteligente, en el que la movilidad, el medio ambiente y la planificación se apoyen en la gestión y el análisis de datos de forma responsable y eficiente”.
Igual ha asegurado que junto al Ayuntamiento, la Universidad de Cantabria lidera técnicamente el proyecto y asume un papel central en el desarrollo del propio mercado de datos
“Esta alianza demuestra que cuando las administraciones y el ámbito académico trabajan juntos se generan oportunidades que tienen un impacto directo en la sociedad”, ha remarcado.
Asimismo, ha invitado a los participantes a “experimentar, plantear ideas y dar forma a soluciones que contribuyan a una movilidad urbana más sostenible y eficiente” porque “el uso de datos estáticos y en tiempo real abre un abanico de posibilidades que combina el rigor científico con la creatividad tecnológica”.
Por su parte, el vicerrector de Investigación, Transferencia y Doctorado de la Universidad de Cantabria, Luigi dell’Olio, destacó que, una vez más, “se reafirma la colaboración Universidad-Ayuntamiento” gracias al proyecto Sedimark, resaltando “la importancia de que se puedan intercambiar datos de movilidad tanto de tipo estático como dinámico entre la ciudad y la institución universitaria porque esos datos son muy útiles para poder experimentar las investigaciones que se llevan a cabo en la Universidad de Cantabria”.
Además, ha informado de que dichos datos “se ponen a disposición de la sociedad para que expertos, planificadores, arquitectos, alumnos o urbanistas puedan utilizarlos para poner en marcha proyectos que permitan mejorar la movilidad sostenible dentro de la ciudad”.
El investigador principal del proyecto Sedimark es Luis Sánchez, del Grupo de Ingeniería Telemática del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Cantabria.
El evento
Desde hoy y hasta el jueves, dentro del marco del proyecto SEDIMARK, en el que participan el Ayuntamiento de Santander y la Universidad de Cantabria, se llevará a cabo un hackathon que invita a desarrolladores, diseñadores, urbanistas y expertos en datos a explorar el futuro de la movilidad sostenible en las ciudades a través del poder de los datos.
Los participantes tendrán acceso a las herramientas que ha desarrollado el proyecto para compartir datos y conjuntos de datos urbanos del mundo real, y descubrirán cómo el intercambio de datos fiables a través del Mercado de Datos de SEDIMARK puede impulsar la innovación en movilidad, medio ambiente y planificación urbana.
SEDIMARK tiene como objetivo diseñar y crear un prototipo de mercado de datos y servicios seguro, descentralizado e inteligente que conecte plataformas de datos remotas y permita el intercambio eficiente y respetuoso con la privacidad de grandes cantidades de datos y servicios heterogéneos, de alta calidad y certificados que respalden los espacios de datos comunes de la UE.
El proyecto está desarrollado por un consorcio formado por 12 socios a nivel europeo. En él se incluyen grandes y medianas empresas, universidades y centros de investigación, así como empresas y administraciones públicas. Entre sus socios, se encuentran el Ayuntamiento de Santander, liderando uno de los casos de uso desarrollados en el proyecto y la Universidad de Cantabria, encargado de liderar técnicamente el proyecto y desarrollar partes del Mercado de Datos que se está construyendo.
El reto girará en torno a los catálogos de datos disponibles en el Mercado de Datos desarrollado en el proyecto SEDIMARK. Entre ellos, se pueden encontrar conjuntos de datos urbanos reales relacionados con la movilidad, los lugares de interés en las ciudades, o los flujos de tráfico y la calidad del aire, no sólo de la ciudad de Santander sino de otras ciudades españolas y europeas.
Gracias a las herramientas desarrolladas en el proyecto, en el Hackathon Data4Mobility los participantes tendrán la oportunidad de experimentar con datos estáticos y en tiempo real de Santander y otras ciudades europeas para crear conjuntamente servicios e ideas para una movilidad urbana más inteligente y sostenible.

Más noticias de Santander
- Ayuntamiento y Confederación finalizan los trabajos para la conservación de arroyos en Santander
- VOX Santander convoca una manifestación en coche contra la Zona de Bajas Emisiones
- Las Fundaciones Cantabria Labs y Obra San Martín presentan Caphaces: un Centro Especial de Empleo donde la industria y la inclusión trabajan juntas para generar valor
- El Ayuntamiento destinará 70.000 euros a la Sociedad Plaza de Toros en 2026
- El PSOE de Santander pide explicaciones al PP sobre la venta de viviendas municipales
- El Ayuntamiento licita la renovación urbana de la zona oeste del Sardinero
- Santander coloca contenedores en superficie para mejorar la limpieza en Castilla-Hermida y calle Alta
- La Plaza Porticada acogerá los días 26 y 27 el Encuentro Ciudadano Salud y Fisioterapia
- Los ciudadanos podrán inscribirse en el último sorteo de las VPO del Alisal a partir del 1 de diciembre
- El PSOE de Santander reclama medidas urgentes para garantizar la accesibilidad en la calle Isaac Peral