Bezana y AFAC conmemoran el Día Mundial del Alzheimer bajo el lema 'igualando derechos'
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer este domingo, día 21 de septiembre, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC), ha llevado a cabo este lunes la lectura de un manifiesto para visibilizar esta enfermedad y reclamar igualdad de derechos y recursos para las personas afectadas y sus familias. Un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Carmen Pérez, la concejala Manuela Bolado y las representantes de la asociación, Consuelo Gómez y María Jesús Hernández y que también se suma a la colocación de la pancarta de esta campaña en el balcón del Ayuntamiento.
Durante la cita, la regidora aseguró que, con este tipo de actos, diseñados para visibilizar y sensibilizar, “queremos que las familias y los enfermos sepan que no están solos” y, por eso, “desde el Ayuntamiento continuaremos impulsando acciones de colaboración con entidades como AFAC, que hacen una labor imprescindible en nuestra comunidad”.
Además, Pérez añadió que el Alzheimer “no entiende de fronteras ni de edades, y nos interpela a todos como sociedad”. Por eso, “nuestro deber es trabajar unidos para garantizar igualdad de derechos, recursos y oportunidades a quienes conviven con esta enfermedad.”
AFAC, con más de 31 años de trayectoria, desarrolla una amplia labor de apoyo a este colectivo a través de centros de día, asesoramiento legal, acompañamiento psicológico y programas de memoria. Una labor fundamental en torno a una realidad que afecta en España a más de cinco millones de personas, entre enfermos y familiares.
Bajo el lema ‘Igualando derechos’, la representante de la asociación fue la encargada de dar lectura al manifiesto, en el que repasó los principales derechos de las personas con Alzheimer. Entre ellos, subrayó el derecho a ser escuchados y comprendidos; a tomar sus propias decisiones; a que el conocimiento avance y se fomente la investigación; y a que los nuevos tratamientos, tras más de veinte años sin innovaciones y la reciente aprobación en Europa de dos fármacos, sean incorporados y asumidos por el Sistema Nacional de Salud.
Asimismo, se reivindicó el derecho a recibir una atención sanitaria específica, con igualdad de acceso en todas las comunidades autónomas; a contar con un diagnóstico temprano y certero; y a cuidar y ser cuidado en condiciones de dignidad. En este sentido, la entidad demandó ser reconocida como grupo social con la misma atención social y política que la que se presta a otros colectivos.
El acto, celebrado en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, sirvió para reiterar el compromiso institucional con la sensibilización y el apoyo a las familias y pacientes, en una jornada que pretende visibilizar la importancia de seguir avanzando en recursos, investigación y políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con Alzheimer.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander ha invertido 110 millones en 20 años en nuevas tecnologías para la gestión del agua
- El rabel y la improvisación de coplas protagonistas de la tercera pieza audiovisual editada por el programa 'Origen'
- Cultura convoca las ayudas a profesionales para la producción y edición audiovisual
- El Premio Nóbel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia Joseph E. Stiglitz será investido doctor honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
- Una veintena de productores formarán parte del Mercado Pasiego de San Roque de Riomiera el 28 de septiembre
- El Digital Learning Center de Camargo programa dos cursos sobre marca personal y creación de contenidos en streaming
- El músico y compositor Alejandro Pelayo protagoniza mañana el ciclo 'Alucinaciones' en el MAS
- El conservatorio Ataúlfo Argenta oferta catorce talleres para el curso 2025-26
- Valdecilla acoge el jueves las I Jornadas Neuroquirúrgicas sobre Resultados en Salud
- La exposición 'El hórreo en los Caminos del Norte' ensalza el valor de este patrimonio como símbolo de identidad cultural en el mundo rural