La calidad del aire en Cantabria no será favorable durante los próximos días por la llegada desde África de polvo sahariano
El Gobierno de Cantabria, a través del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha informado de que la calidad del aire en Cantabria durante los próximos días no será favorable por la intrusión de masas de aire africano en la región, lo que supondrá la llegada de polvo sahariano que influye en las concentraciones de material particulado que mida la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Cantabria.
Unas condiciones que se mantendrán durante varios días al verse favorecidas por una previsión meteorológica de situación de estabilidad, con poco viento y ausencia de lluvias, y que ha provocado que varias estaciones de la Red marquen como desfavorable su índice de calidad del aire.
Ante esta situación, el CIMA advierte de que la ciudadanía puede experimentar efectos negativos sobre su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios, por lo que en su página web (https://aire.cantabria.es) recomienda, a la población en general, que reduzca las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre, especialmente, en caso de experimentar tos, falta de aire o irritación de garganta.
En el caso de los grupos de riesgo y personas sensibles, recomienda que se reduzcan las actividades al aire y se realicen en el interior o se pospongan para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena y, en todo caso, seguir el plan de tratamiento médico recomendado para estos casos de manera meticulosa.
Tanto las recomendaciones para la población como la información en tiempo real de la calidad del aire en Cantabria se pueden consultar en cualquier momento en la página web de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de Cantabria (https://aire.cantabria.es).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno saca a licitación la construcción de la nueva carretera y senda verde que unirá la estación de Yera con el túnel de La Engaña por 3,7 millones de euros
- Desarrollo Rural recuerda la aplicación del protocolo de medidas frente a la EHE con el inicio de la época estival
- El Gobierno convoca 252 plazas de promoción interna
- El PSOE de Polanco denuncia dos años de retrasos en las obras del centro social para la Tercera Edad
- El Gobierno inicia las obras de remodelación y automatización de El Mazo que convertirán esta instalación en "un referente de última generación" en la gestión de residuos
- Las obras de construcción de una cubierta para el patio del CEIP Virgen de la Velilla de Valderredible comenzarán este 2025
- ACORDE Technologies logra otros 360.000 euros del PERTE Chip y supera los 2,4 millones en ayudas del Gobierno de España
- Susinos defiende una futura PAC "mejor diseñada, con más recursos y medios" para un sector clave en la economía cántabra
- El servicio de préstamo de bicicletas de Punta Parayas estará en funcionamiento entre el 1 de julio y el 31 de agosto
- El 28 de junio se repetirá el caso práctico de la oposición de acceso al cuerpo de maestros en la especialidad de Infantil, tras detectarse un error en uno de los supuestos de la prueba