La comisión de seguimiento y coordinación del ANEI de La Viesca se reunirá el próximo 27 de enero para informar sobre la tramitación de las normas de protección

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para el próximo 27 de enero la comisión de seguimiento y coordinación del Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca con el fin de informar a los ayuntamientos de Torrelavega y Cartes sobre el estado de tramitación de las normas de protección de este espacio natural protegido, después de que la Consejería haya recibido el informe de la Dirección General del Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria sobre el proyecto a finales de 2021.
Declarado como Área Natural de Especial Interés (ANEI) desde el año 2016 por el Gobierno de Cantabria, La Viesca es un espacio natural protegido en el que cualquier actividad que pudiera alterar sus condiciones tiene que ser informada por la Consejería de Medio Ambiente.
Una declaración como espacio natural protegido que permite a los ayuntamientos de la zona y a las entidades interesadas solicitar las ayudas que la Consejería convoca para el mantenimiento de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
Se trata de un régimen de protección estricto, al igual que el del resto de espacios naturales protegidos de Cantabria, por lo que no se puede realizar ninguna actuación sin informe de la Consejería.
Por lo tanto, la reunión de la Comisión servirá para informar de los trámites pendientes de realizar en el proceso de creación de las normas de protección del ANEI de La Viesca, conforme al informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria.
La Consejería considera necesario la colaboración de los ayuntamientos y otras entidades interesada para que La Viesca cuente con unas normas de protección acordes a sus necesidades, dado que se trata de un instrumento “necesario”, pero cuya ausencia en modo alguno pone en riesgo la conservación de este espacio natural protegido.
Ha recordado que su declaración como espacio natural protegido desde 2016 permite desde entonces que los ayuntamientos y demás entidades interesadas puedan promover actuaciones de puesta en valor de la conservación de la zona.
Más noticias de Cantabria
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue ?una decisión unilateral del alcalde?
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas
- Gobierno y CGPJ cierran el programa de formación descentralizada de 2026 para jueces y magistrados de Cantabria
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana
- Adjudicadas las obras de mejora de la accesibilidad de la calle Cervantes

















