La consejera de Economía reivindica el papel de las mujeres en los proyectos que Cantabria presentará al Plan Europeo de Recuperación
La consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, ha reivindicado el papel de las mujeres en los proyectos que Cantabria presentará al Plan Europeo de Recuperación y Resiliencia de la UE para paliar los efectos derivados de la crisis del Covid-19, iniciativas en las que actualmente el Gobierno de Cantabria está trabajando en su diseño y estructura.
Tras mantener un encuentro con la jefa de la unidad de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés, la consejera cántabra de Economía ha señalado que su departamento trabaja en el diseño y estructura de los proyectos y ha indicado que estos fondos de recuperación pondrán especial atención en mitigar los efectos negativos de la crisis sobre las mujeres y en evitar nuevos retrocesos en la igualdad de género.
De hecho, la lucha contra la brecha de género y el fomento de la corresponsabilidad es de especial interés también para la Oficina del Parlamento Europeo en España, que, desde 2018, ha lanzado, con la colaboración de algunos gobiernos regionales (entre los que figura la Consejería de Economía y Hacienda de Cantabria), la campaña de sensibilización '¿Dónde están ellas?', para reivindicar el papel de las mujeres como líderes de opinión.
Por otro lado, durante la reunión, a la que también ha asistido la directora general de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto, se trataron otros proyectos europeos que actualmente está coordinando la Consejería de Economía y Hacienda en temas de especial interés para la comunidad autónoma.
Entre ellos, el fomento del diálogo con la sociedad civil, -en donde Cantabria ha sido nombrada región piloto por la Comisión Europea y que contará con la asistencia técnica de la OCDE-; el proyecto sobre definición de una hoja de ruta para el despoblamiento, -en colaboración con la Comisión Europea y la OCDE-, o, más recientemente, el proyecto coordinado por la Agencia Europea de la PYME (EASME), sobre el fomento de la economía social.
Al hilo de esta reunión, ambas entidades han acordado estrechar los lazos de colaboración en materia de comunicación y difusión de las actividades relacionadas con estos proyectos.

Más noticias de Cantabria
- Aprobadas ayudas por valor de 2 millones de euros a inversiones de las entidades locales a la mejora de pastizales
- Pascual: "El convenio con Santa Clotilde es imprescindible para asegurar la continuidad asistencial de servicios esenciales que presta desde hace más de 80 años"
- Arasti anuncia la inmediata constitución de los congresos cántabros de Consumo y Comercio para seguir avanzando en el bienestar ciudadano y el desarrollo económico
- Comienzan las obras para mejorar las estructuras metálicas de Las Llamas
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
- Educación abordará el proyecto de unificación de las instalaciones escolares del CEIP Costa Quebrada
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público