La Consejería de Presidencia concede a 10 ayuntamientos en riesgo de despoblamiento las ayudas para la compra de vehículos
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a 10 ayuntamientos en riesgo de despoblamiento las ayudas destinadas a la adquisición de vehículos de uso común y la renovación del parque móvil.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado resolución de la segunda convocatoria de estas ayudas impulsada desde el Ejecutivo, que facilita el funcionamiento de los servicios municipales, garantiza el acceso de los vecinos a los servicios básicos y trata de hacer frente a la problemática de la carencia de unas adecuadas conexiones de transporte y de menores recursos económicos de estas administraciones locales.
El Gobierno cántabro ha destinado a estas subvenciones una partida total de 380.000 euros para facilitar la adquisición de automóviles, vehículos todoterreno, furgonetas y furgoneta mixtas en los municipios de Peñarrubia, Santiurde de Reinosa, Valle de Villaverde, la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Yuso, Cabuérniga, Escalante, Rionansa, Vega de Pas y San Roque de Riomiera. En la práctica totalidad de ellos, el Ejecutivo regional ha destinado la cantidad máxima de subvención prevista en la convocatoria, 40.000 euros.
Para repartir las subvenciones, la Consejería de Presidencia ha tenido en cuenta como criterios si el ayuntamiento solicitante ha adquirido su primer vehículo, la renovación del parque móvil municipal que supere los 20 años de antigüedad, la clasificación ambiental del vehículo o si se trata de municipios de actuación preferente por riesgo de despoblamiento.
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha destacado la importancia de las subvenciones para que los ayuntamientos del mundo rural y con menos recursos faciliten a la población el acceso a los servicios públicos esenciales y ha añadido que su departamento responde a las necesidades de los municipios en riesgo de despoblamiento "con nuevas partidas y más presupuesto".
Solo en 2024, ha resaltado, el Ejecutivo invirtió 126 millones de euros en más de un centenar de actuaciones en los 41 ayuntamientos en riesgo de despoblamiento.
En este punto, ha recordado que las ayudas para la compra de vehículos de uso común han crecido casi un 41 por ciento en el presente año y ha apuntado otras acciones para frenar la pérdida poblacional como el incremento del Fondo de Cooperación Municipal, un 8 por ciento, unos 4,2 millones más en los dos últimos años; el nuevo Plan de Inversiones Municipales, dotado con 27 millones de euros, que incrementa la intensidad de la ayuda regional, junto a las mejoras fiscales y otras inversiones destinadas a los consultorios rurales y a mejorar el transporte escolar en estas zonas.
"Son acciones transversales, en las que están implicadas todas las consejerías del Gobierno, y que permiten garantizar la cobertura de prestaciones básicas, el acceso a los servicios públicos fundamentales para los vecinos y la igualdad de oportunidades en todo el territorio", ha concluido la consejera de Presidencia.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga: "Los empleados públicos habéis sido, sois y seréis la columna vertebral de este gran proyecto colectivo que es Cantabria"
- El Consejo de Gobierno aprueba conceder una subvención de más de 4 millones al Ayuntamiento de Torrelavega para la segunda fase de la rehabilitación de La Lechera
- El Gobierno de Cantabria destina cerca de 26 millones a las corporaciones locales para la contratación de 2.300 personas desempleadas
- El precio público del campamento urbano de Santa Cruz de Bezana bajará un 25% a partir de este verano
- Camargo programa un amplio catálogo de actividades de verano con cerca de 2.500 plazas para niños, niñas y adolescentes
- Las oficinas del Gobierno de Cantabria cierran mañana por la festividad de Santa Rita
- La Guardia Civil de Cantabria amplía su formación en la lucha contra los delitos de odio y discriminación
- El PSOE forma una lista de unidad, integración y consenso para el Comité Autonómico
- Salud lanza una encuesta para conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente con los que poder elaborar una estrategia de abordaje para disminuir la obesidad
- Susinos recuerda que Cantabria cuenta con un 26% de su territorio en la Red Natura 2000