El Gobierno de Cantabria destina cerca de 26 millones a las corporaciones locales para la contratación de 2.300 personas desempleadas
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha resuelto esta semana la convocatoria de la orden de subvenciones del Programa del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) para la inserción laboral de personas desempleadas, por un importe de 25,8 millones de euros, que se destinará a un total de 199 entidades locales para la contratación de 2.300 personas desempleadas.
La convocatoria de este año 2025 impulsará la contratación de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general y social. En concreto, se beneficiarán de estas ayudas más de un centenar de ayuntamientos, 15 mancomunidades y dos asociaciones.
Tal y como ha explicado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, "estas ayudas proporcionarán a las entidades locales beneficiarias el refuerzo de personal necesario para los servicios municipales, al tiempo que proporcionar a las personas trabajadoras seleccionadas una experiencia laboral y un apoyo en su inserción laboral".
En este sentido, ha precisado que las subvenciones se destinarán a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de los contratados, entendiendo como costes salariales las percepciones económicas de los trabajadores por la prestación de sus servicios, incluida la indemnización a la finalización del contrato legalmente establecida.
Selección de personal y colectivos prioritarios
Podrán optar a estas contrataciones todas aquellas personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo del Gobierno de Cantabria en el momento del sondeo y el día anterior a la contratación.
Las oficinas de empleo serán las encargadas de enviar a cada entidad beneficiaria un listado de, siempre que sea posible, cuatro personas candidatas por puesto de trabajo. Posteriormente, las corporaciones podrán elegir entre dos procedimientos: realizar ellas mismas la selección final de los candidatos o, por el contrario, delegar esta función en la oficina de empleo correspondiente.
En cualquier caso, la selección final habrá de realizarse entre las personas preseleccionadas por la oficina de empleo.
Los contratos, que no podrán ser inferiores a 3 meses ni superiores a 6, salvo sustituciones, deberán finalizar no más tarde del 31 de julio de 2026.
Serán colectivos prioritarios para la cobertura de estas ofertas de empleo, en primer lugar, las personas desempleadas de larga duración, de 45 o más años de edad, inscritas como demandantes de empleo, y en desempleo durante 420 días acumulables en un periodo de 18 meses, y no perceptoras de prestaciones o subsidios.
A este grupo le seguirán las personas desempleadas de larga duración menores de 45 años, también inscritas como demandantes de empleo en los mismos términos que el colectivo anterior, y por último, el resto de demandantes de empleo, priorizando aquellas personas que no hayan participado en el último año en este mismo programa, en los programas de prácticas laborales del Servicio Cántabro de Empleo, o en los programas de Talleres de Empleo, Escuelas de Talento Joven u otro programa mixto de empleo-formación.
Lar resolución de la orden, que ya se ha comunicado a las entidades beneficiarias, se puede consultar en la página web del EMCAN (https://empleacantabria.es/), en la que se especifican las entidades locales beneficiarias y los importes aprobados para cada una de ellas.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga: "Los empleados públicos habéis sido, sois y seréis la columna vertebral de este gran proyecto colectivo que es Cantabria"
- El Consejo de Gobierno aprueba conceder una subvención de más de 4 millones al Ayuntamiento de Torrelavega para la segunda fase de la rehabilitación de La Lechera
- El precio público del campamento urbano de Santa Cruz de Bezana bajará un 25% a partir de este verano
- Camargo programa un amplio catálogo de actividades de verano con cerca de 2.500 plazas para niños, niñas y adolescentes
- La Consejería de Presidencia concede a 10 ayuntamientos en riesgo de despoblamiento las ayudas para la compra de vehículos
- Las oficinas del Gobierno de Cantabria cierran mañana por la festividad de Santa Rita
- La Guardia Civil de Cantabria amplía su formación en la lucha contra los delitos de odio y discriminación
- El PSOE forma una lista de unidad, integración y consenso para el Comité Autonómico
- Salud lanza una encuesta para conocer los hábitos de vida de la población infantil y adolescente con los que poder elaborar una estrategia de abordaje para disminuir la obesidad
- Susinos recuerda que Cantabria cuenta con un 26% de su territorio en la Red Natura 2000