La Delegación lamenta que el PP intente presentar a Cantabria como una tierra "insegura y hostil"
La Delegación del Gobierno en Cantabria ha lamentado este jueves la "obstinación" del Partido Popular por presentar a Cantabria como una tierra "insegura y hostil" y ha acusado a la formación conservadora de "tergiversar" los datos de criminalidad.
En relación a la rueda de prensa ofrecida este jueves por distintos representantes del PP, en la que, entre otras cosas, han denunciado un incremento de las infracciones penales en Cantabria de un 52% -de tener 4.028 delitos a más de 6.140- en los últimos 7 años, desde la Delegación han explicado que "en 2018 y en los años anteriores la ciberdelincuencia apenas operaba". "De hecho, ni siquiera tenía un epígrafe como tal en las estadísticas de criminalidad", han apuntado.
En este sentido, han señalado que "la diferencia más relevante entre los datos de criminalidad de 2018 y los actuales no reside en un incremento de la delincuencia convencional, que se mantiene más o menos estable, sino en la aparición y consolidación de la ciberdelincuencia", un fenómeno al alza que "ya representa casi 1 de cada 3 delitos que se cometen en Cantabria -el 30%-, con aproximadamente 5.500 infracciones al año".
"Estamos hablando que hace una década el número de delitos por estafas informáticas no llegaba a los 300 al año, mientras que ahora estamos superando los 5.500. El crecimiento es exponencial y ahí la radica la principal diferencia", han apuntado.
Por ello, han lamentado que "el PP recurra de nuevo a la mentira y la manipulación para generar alarma social". "Es una lástima que el principal partido de la oposición actúe así", han apostillado.
También consideran "inverosímil" que desde el PP aludan al número de efectivos de la Policía Nacional y guardias civiles cuando "durante su mandato, entre los años 2011 y 2017, se perdieron en España nada más y nada menos que más de 13.000 agentes como consecuencia de su política de recortes, dejando además a miles de opositores en la estacada, como todo el mundo sabe".
Frente a ello, el número de agentes es hoy "el más alto de la historia de nuestro país", fruto del esfuerzo del actual Ejecutivo por revertir "la grave merma de efectivos provocada por el anterior gobierno del PP".
"La política de refuerzo y recuperación del personal de seguridad pública iniciada por el Gobierno de Pedro Sánchez ha permitido lanzar convocatorias históricas de oposiciones, la última de las cuales ha sido aprobada recientemente", ha recordado la Delegación.
La Delegación han aprovechado para defender la "excelente labor e implicación de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cantabria", a quienes ha agradecido "su compromiso, profesionalidad y eficacia, demostrada día a día sobre el terreno".
Asimismo, en relación con la ocupación de viviendas, ha recordado que en 2024 los juzgados de Cantabria han recibido un total de 19 denuncias, según el informe del Consejo General del Poder Judicial.
Por último, la Delegación del Gobierno ha instado al PP a abandonar "el alarmismo interesado" y a sumarse a "un discurso constructivo, basado en la verdad y el respeto hacia las instituciones y los profesionales que cada día velan por la seguridad de los cántabros".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria destaca la labor de las empresas y los trabajadores de la seguridad privada
- Pascual revela la importancia de la futura Ley de Salud Digital de Cantabria para la psiquiatría legal porque regula la protección de los neuroderechos y los neurodatos
- Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Santander reforzarán su colaboración para mejorar la formación y educación de los consumidores y usuarios
- María Jesús Susinos reivindica el apoyo al sector primario en la feria de San Isidro Labrador de Galizano
- Susinos reconoce "el esfuerzo y el trabajo" de los ganaderos en la celebración de San Isidro Labrador
- Gómez de Diego destaca la labor "esencial y colaboradora" de la seguridad privada en la XXIII edición de su Día conmemorativo
- El PP pedirá explicaciones en el Congreso "por el desmantelamiento de la seguridad en Cantabria"
- Urrutia solicita a la UE ampliar el plazo de ejecución de los Fondos MRR en materia de vivienda
- El PSOE exigirá en el Parlamento que continúe el proyecto del Instituto de Energías Renovables de Viérnoles
- Gómez del Río señala la necesidad de adaptar el derecho administrativo y anticipar los efectos de los avances tecnológicos vinculados a la inteligencia artificial