Martínez Abad destaca el compromiso del Gobierno con la defensa y promoción de nuestro folclore

27/05/25


De izquierda a derecha, el concejal de Turismo, Francisco A>rias, el consejero de Cultura, Luís Martínez Abad y el organizador de la Gala, Juan Antonio Prieto. Foto: Migule de Arriba

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luís Martínez Abad, ha destacado que la defensa y promoción de nuestro folclore es "prioritario" para el Gobierno que preside Sáenz de Buruaga, y hoy queda de manifiesto ese compromiso en la presentación de la XXIV edición de la Gala del Folclore Cántabra con el apoyo a esta Gala del Folclore Cántabro que se celebrara en la Palacio de Festivales de Cantabria el próximo día 25 de junio.

Para el titular de Cultura, que ha estado acompañado en esta presentación por Francisco Arias, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Santander y el presidente de la Asociación Cultural 'Proa', Juan Antonio Prieto, el folclore y las tradiciones son elementos "esenciales que no solo enriquecen nuestra cultura, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y fomentan el orgullo y la pertenencia entre las personas".

"Cada festival y evento folclórico es una oportunidad para conectar con nuestras raíces y para mostrar a la sociedad la riqueza y diversidad de nuestra cultura!" ha concluido el consejero.

Francisco Arias, ha destacado el esfuerzo del Ayuntamiento de Santander en "poner en valor nuestras raíces y todo ese patrimonio inmaterial que forma parte de la identidad cántabra". Para el concejal, el folclore no es solo música o danza, es también "memoria, comunidad e historia viva, y por eso, desde distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento, ha continuado diciendo, trabajamos codo con codo durante todo el año y en distintos eventos para que esa riqueza se mantenga, crezca y llegue a todas las generaciones".

El edil ha querido reiterar el carácter "solidario" de la Gala, cuya recaudación este año se destina a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria que "realizan una labor inmensa, acompañando a quienes más lo necesitan, pero también a los familiares, que tantas veces son los grandes sufridores en silencio. A ellos queremos dedicar también este esfuerzo colectivo" ha concluido.

Por su parte Juan Antonio Prieto ha destacado que este año se interpretará 'Escenas montañesas', la obra de Rafael Calleja y Eusebio Sierra, que resultó ganadora del concurso de composiciones que tuvo lugar en agosto de 1900, en la plaza de toros de Santander. "Es una composición que apenas si se llegó a interpretar y que será un estreno absoluto, ya que nunca se ha presentado un coro, acompañado de una agrupación musical y un grupo de danzas" ha explicado. 

La interpretación correrá a cargo de la Banda Municipal de Santander, el Coro Ronda Besaya y los Coros y Danzas de Santander, bajo la dirección del maestro Vicent Pelechano, que ha realizado los correspondientes arreglos para banda y danza.

Además, la cantante torrelaveguense Sara Súa, vuelve este año a la gala con el estreno de una pieza que ella misma ha creado en homenaje a las mariscadoras de Pedreña.

Por su parte, el grupo 'Adrieva' hará su presentación en esta Gala, donde darán a conocer su particular visión de nuestro folclore, partiendo de las fuentes genuinas del mismo, con gestos a la danza clásica y moderna y otras formas de expresión.

Asimismo, este año debutará en la gala Puri Díaz y Álvaro Fernández, una pareja de cantantes que se ha paseado por todos los escenarios de Cantabria, como unos magníficos intérpretes de la tonada montañesa. 

Homenaje a Chema Puente

La presente edición de la Gala del Folclore quiere recordar a Chema Puente,  uno de sus principales artistas y colaboradores, su vinculación, desde la primera edición, con esta fiesta popular montañesa. Por eso, la Asociación Proa proyectará algunos de los mejores momentos interpretativos del rabelista de Cueto en diferentes ediciones de la Gala del Folclore Cántabro. 

En este homenaje se incluye una composición en homenaje a Chema Puente realizada por su colega y amigo, Miguel Cadavieco. 

Completan el elenco de artistas que participarán en esta 24ª edición de la Gala del Folclore Cántabro, los Coros y Danzas de Santander, una agrupación, que se ha destacado por la recuperación de bailes antiguos de distintas comarcas de nuestra región. También estará sobre el escenario de la Sala Argenta, la Banda de Gaitas Cantabria, bajo la dirección de Roberto Diego, y el Coro Ronda Besaya, que es una de las agrupaciones de voces masculinas más importantes e históricas de la región. Un coro que, desde Torrelavega, ha sabido reinventarse, con el paso denlos años y sigue siendo depositario de la tradición oral de las canciones de ronda.

Reconocimiento a un destacado folclorista

Un año más, la Asociación Cultural 'Proa' reconocerá en Gala 2025, la trayectoria y la labor  a favor del folclore cántabro de una persona destacada,  y cuya identidad se dará a conocer en los próximos días.

Dicho galardón se inició el año 2006 y los último reconocidos con el mismo han sido Cristina Incera (2019), Julio Merino (2021), Joaquín San José (2022), Conchi García (2023) y J. M. Cuesta 'el cartero de Correpoco' (2024).

Inicio venta de entradas

El consejero ha anunciado que hoy se inicia la venta de entradas por los ditsintos canales del Palacio de Festivales. Se mantendrán el precio de todas las localidades. De esta forma los precios serán de 6 € para las Zonas D1 y D2; 7 € para las Zonas A y C, y 9 € para la Zona B, de la Sala Argenta. Unas 1.500 entradas se pondrán a la venta, desde el martes, 27 de mayo. 

Además del Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria, la organización cuenta con la colaboración de entidades y empresas como, la Obra Social 'LaCaixa', Café Dromedario, El Diario Montañés, Palacio de Festivales de Cantabria, Sportpublic y Blanco Joyeros.




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria