Media destaca la recuperación del barrio Entrehuertas de Santander con la incorporación de aceras accesibles, nuevos hidrantes y renovación de los servicios
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha destacado la recuperación y renovación urbanística del barrio Entrehuertas de Santander, tras las obras de rehabilitación que se han llevado a cabo y que han incluido el cambio de pavimentación, la incorporación de aceras accesibles, la colocación de nuevos hidrantes y la renovación de los servicios de abastecimiento, saneamiento y electricidad.
El consejero ha dicho que esta actuación supone un antes y un después para este barrio santanderino y es parte del compromiso del Gobierno de Sáenz Buruaga con los ayuntamientos de la región, a los que se destinarán 27 millones de euros dentro de las políticas del Gobierno de Cantabria para impulsar la mejora integral de los entornos antiguos de las ciudades y que ha contado con la cofinanciación de la Consejería de Fomento con una inversión en Santander cercana al millón de euros, partida que también contempla la nueva construcción de la estación de bombeo de aguas pluviales (EBAP) y la demolición del depósito elevado de Cueto.
Durante la visita realizada a Entrehuertas, Media también se ha referido a la mejora de la calidad de vida de los vecinos que representan las obras realizadas, tanto en materia de accesibilidad como con la renovación del mobiliario urbano.
En el recorrido, el consejero ha estado acompañado por la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
La renovación integral del barrio Entrehuertas ha comprendido diversas actuaciones en la calle Macías Picavea desde la calle Enrique Gran, la calle Prado San Roque y toda la zona interior del Grupo Miralmar.
Así, en la calle Prado San Roque se ha procedido a renovar la pavimentación y el mobiliario urbano compuesto por papeleras y banco, rehabilitando las escaleras existentes.
También se ha cambiado el pavimento en la calle Macías Picavea, rehabilitando el muro existente y proyectando la ejecución de un mural decorativo con temática de cine. Además, en las zonas de pendiente elevada se han instalado barandillas para facilitar el tránsito de peatones.
La renovación del pavimento ha abarcado toda la zona interior del Grupo Miralmar.
La rehabilitación urbanística llevada a cabo ha incluido la plantación de 36 nuevos árboles, 26 alcornoques en la calle Prado San Roque y 10 más en el resto del barrio, además de jardineras.
A lo largo de todo el ámbito de actuación también se ha renovado la señalización horizontal y vertical, se han colocado nuevas papeleras, bancos y sillas de madera, y se han instalado tres bancos decorativos en forma de libro relacionados con la temática de 'El principito'. 'Clara Campoamor' y 'Mortadelo y Filemón'.
Los trabajos proyectados también han contemplado nuevos servicios de abastecimiento, hidrantes, saneamiento y red eléctrica y de telefonía.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora la especialidad de Geriatría para la formación de residentes de Medicina y Enfermería
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas