Pedro Casares destaca la contribución de Granja Cudaña y SAT Ceceño al sector lácteo y ganadero de Cantabria
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha realizado en Valdáliga una visita a Granja Cudaña y al SAT Ceceño, donde ha destacado su contribución al sector lácteo de Cantabria.
"Las empresas del sector ganadero, como Granja Cudaña y SAT Ceceño, son fundamentales para el desarrollo y dinamización de núcleos rurales como Valdáliga, pero también para el crecimiento económico de Cantabria", ha afirmado.
Casares, que ha realizado ambas visitas acompañado por la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, ha señalado que tanto Granja Cudaña como la explotación ganadera de Agapito Fernández son "ejemplos de empresas familiares referentes por su apuesta por la innovación y la transformación tecnológica del sector primario".
"Hablamos de empresas con relevo generacional, con cultura del esfuerzo, con ganas de innovar y transformarse para adaptarse a los nuevos tiempos y por ello son referentes no solo del mundo rural sino del conjunto de Cantabria", ha dicho.
Los socialistas cántabros han visitado las instalaciones de ambas explotaciones en Valdáliga. Primero han acudido a Granja Cudaña junto al alcalde, Lorenzo González, para conocer el sistema mecanizado de alimentación de las vacas de la instalación de Treceño, así como los robots de ordeño. Casares también ha visitado la quesería de esta empresa en la que elaboran tres variedades (queso fresco, de nata y semicurado).
Así, el líder de los socialistas cántabros ha destacado que Granja Cudaña ha recibido numerosos reconocimientos, el último en junio cuando su vaca 'Cudaña Aply Delta-Lambda' se proclamó Campeona de XXXVII Concurso Exposición de Ganado Vacuno Frisón San Bernabé, celebrado en Treceño.
Pero también cuenta con otros recientes como el reconocimiento a Mejor Quesería Española, Mejor Criador Nacional o Mejor Rebaño Nacional, estos de 2024.
LA VACA MÁS PREMIADA, EN SAT CECEÑO
Por otro lado, Casares ha visitado a la vaca más premiada de SAT Ceceño, empresa del ganadero Agapito Fernández y también ubicada en Valdáliga.
Casares ha conocido "las magníficas instalaciones" de la ganadería y a su "ejemplar más famoso", la vaca Llinde Ariel Jordan, campeona de Europa en los dos últimos años, de España en los últimos cinco y de Cantabria en tres ocasiones.
Esta ganadería, ha ensalzado, ha contribuido "al gran posicionamiento de la ganadería cántabra" y en buena medida gracias a este ejemplar "singular", una vaca frisona de orientación láctea y con una morfología por encima de la media que le ha permitido producir más de 90.000 litros de leche en sus más de 15 años de vida.
Por último, Pedro Casares ha señalado que el trabajo de los propietarios de SAT Ceceño, una familia de ganaderos de varias generaciones, ha hecho que esta explotación sea "referente en la producción láctea" en la región.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca la aportación del centro comunitario municipal de Tresviso para promover el envejecimiento activo y la lucha contra la soledad no deseada
- El PSOE de Piélagos denuncia que el PP, con el apoyo de VOX, derrocha los últimos ahorros municipales y descuida la prevención ante emergencias
- Localizado en buen estado el hombre que estaba desaparecido desde ayer en la playa de La Arena en Isla
- La consejera de Presidencia asiste al primer encierro de las Fiestas de la Virgen Niña Ampuero
- La Escuela de Medio Ambiente de Camargo programa un taller familiar que aúna música clásica, ecología y arte
- Buruaga asiste en Ampuero al chupinazo de las Fiestas de la Virgen Niña, declaradas de Interés Turístico Nacional
- La Junta de Personal Docente no firma la subida salarial propuesta por Educación y la décima mesa de negociación termina sin acuerdo
- El PSOE de Astillero tomará acciones legales si el alcalde no facilita información sobre una posible duplicidad de contrato público en el proyecto del gimnasio de La Cantábrica
- Urrutia dice que Europa "se construye desde los territorios" y reivindica un Comité de las Regiones "con mayor fuerza y vinculación" en las políticas de la Unión
- Media asiste en Ajo a la tradicional celebración de San Pedruco