Políticas Sociales y Colindres renuevan su colaboración para desarrollar el 'Proyecto Asón' que presta apoyo a personas en riesgo de exclusión

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Colindres han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas administraciones para desarrollar el ‘Proyecto Asón’, una iniciativa pionera a través de la cual se presta apoyo y acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de lograr su integración social.
La consejera Ana Belén Álvarez y el regidor municipal Javier Incera han mantenido un encuentro con el coordinador del proyecto, Imanol Retolaza, para conocer de primera mano la marcha de este programa de activación social que actualmente presta apoyo a cerca de un centenar de personas de la Comarca del Asón.
Tal y como ha explicado la consejera, se trata de un “trabajo en red” que comienza con los Servicios Sociales de Atención Primaria del entorno detectando a los posibles participantes.
A través del programa se trabaja un “acompañamiento individualizado” con una atención a nivel social, formativa y laboral. “Con el ‘Proyecto Asón’ tratamos de dar una segunda oportunidad a personas que por diversas circunstancias pueden estar atravesando momentos de dificultad”, ha señalado Ana Belén Álvarez, que ha puesto este programa como ejemplo para reducir la “brecha social”.
Por su parte, Javier Incera ha agradecido a la Consejería el apoyo a este programa plasmado en la renovación del convenio y ha destacado la importancia que tiene para un municipio “sensible” a las dificultades de sus vecinos. “El objetivo común del Ayuntamiento y del Gobierno es activar y empoderar a las personas en riesgo de exclusión social, y la formación y la atención personal son el mejor camino para lograrlo”, ha manifestado.
Por parte de Koopera, Imanol Retolaza ha valorado positivamente el encuentro con la consejera Ana Belén Álvarez, “con la que compartimos una misma visión de la atención a las personas, que es por lo que trabajamos”. En palabras de Retolaza, “cada persona es única. Hay personas preparadas para salir al mercado laboral, otras necesitan un acompañamiento individual más personal o social…. De todas aprendemos mucho y con todas ellas buscamos su activación en la sociedad y/o en el mundo laboral”.
El ‘Proyecto Asón’ dio sus primeros pasos a finales de 2017 y que coordina la red Koopera de entidades de la economía social y solidaria, que utiliza la formación y el empleo como herramientas para la inclusión, construyendo una sociedad más ecológica, inclusiva y solidaria.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















