Revilla reconoce la labor de la Fiscalía de Cantabria durante la pandemia y valora el incremento actual de casos resueltos
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido el “grandísimo trabajo” que ha llevado a cabo la Fiscalía de Cantabria a lo largo de la pandemia, al igual que el conjunto de órganos judiciales, y ha valorado especialmente el incremento en estos momentos de la actividad y del número de casos resueltos.
Así se lo ha trasladado hoy el presidente a la fiscal superior, Pilar Jiménez, en el transcurso del encuentro protocolario que han mantenido en la sede del Gobierno, previo a la presentación formal en el Parlamento de la memoria anual de la institución, correspondiente al año 2021. En la reunión también ha participado la consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández.
Sobre el contenido del documento, del que se deprende un incremento del 14 por ciento en el número de delitos registrados el pasado ejercicio en la Comunidad Autónoma, Revilla ha asegurado que ese balance está en línea con la “tónica general” de España y responde a la comparativa con un año 2020 en el que la delincuencia bajó en Cantabria y en el resto del país debido a las restricciones sanitarias que aún seguían vigentes y a la merma de la actividad como consecuencia de la pandemia.
El jefe del Ejecutivo ha puesto el acento en el aumento de los delitos relacionados con la violencia doméstica, Internet, contra los menores y también los cometidos por menores de 14 años, una situación que, según ha dicho, “preocupa” y obliga a la Comunidad Autónoma a prestar una “especial dedicación” para prevenir estos comportamientos, sobre todo desde el ámbito educativo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto