Revilla reivindica la vinculación de Cantabria con la Armada española con motivo de la visita del Juan Sebastián Elcano

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha reivindicado hoy la vinculación de Cantabria con la Armada y su aportación a la historia marítima de España con motivo de la visita del Juan Sebastián Elcano, que permanecerá hasta el viernes atracado en Santander.
Revilla, que ha recibido en la sede del Gobierno al comandante del buque escuela, Manuel García, y al comandante naval de Santander, Carlos Bonaplata, ha recordado las figuras históricas del santoñés Juan de la Cosa, autor del primer mapamundi que se conserva, y del marino Juan de Santander, que fue una de las 18 personas que lograron completar la vuelta al mundo en 1522 a las órdenes, precisamente, de Juan Sebastián Elcano, hazaña de la que se conmemora este año el quinto centenario.
También se ha referido a la participación de barcos de las 4 Villas de la Costa (Laredo, Castro Urdiales, Santander y San Vicente de la Barquera) en la Reconquista de Sevilla en 1248, acontecimiento que, a juicio del presidente, marcó el origen de la Armada española.
“Es un placer y una alegría recibir de nuevo al Juan Sebastián Elcano para una región con tanta historia marinera como la que tenemos aquí y por eso le damos la bienvenida con mucho cariño y le recibimos con los brazos abiertos”, ha apuntado Miguel Ángel Revilla.
Por su parte, Manuel García ha agradecido el apoyo del presidente y la gran acogida de la Comunidad Autónoma. Al igual que Revilla, el comandante García ha puesto en valor la importancia de Cantabria para la Armada y la oportunidad que la sociedad cántabra tiene estos días de conocer de cerca tanto la embarcación como la función que lleva a cabo.
El ‘Juan Sebastián Elcano’, el imponente velero de la Armada española, de 113 metros de eslora, atracó ayer en el Puerto de Santander procedente de Miami (EEUU). En él viajan un total de 256 marinos, de los que 73 son guardiamarinas pertenecientes a las promociones 424 del Cuerpo General y 154 de Infantería de Marina, en su tercer año de carrera.
El buque escuela, cuya última presencia en Cantabria se remonta al año 2013, permanecerá en la Comunidad Autónoma hasta el próximo viernes, cuando partirá de la capital cántabra con rumbo a Francia. Se encuentra atracado junto al Centro Botín y se espera que en estos días lo visiten alrededor de 15.000 personas.
En su viaje conmemorativo de los 500 años de la primera circunnavegación, el Elcano tiene previsto realizar paradas en los países de origen de los marinos que formaron parte de la expedición que logró dar la vuelta al mundo en 1522. En el caso de España, hará escala también en Barcelona y La Coruña, además de Santander.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
 - 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
 - Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
 - Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
 - El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
 - El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
 - El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
 - Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
 - El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
 - Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
 


	
		
	
	













