Revilla reivindica la vinculación de Cantabria con la Armada española con motivo de la visita del Juan Sebastián Elcano
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha reivindicado hoy la vinculación de Cantabria con la Armada y su aportación a la historia marítima de España con motivo de la visita del Juan Sebastián Elcano, que permanecerá hasta el viernes atracado en Santander.
Revilla, que ha recibido en la sede del Gobierno al comandante del buque escuela, Manuel García, y al comandante naval de Santander, Carlos Bonaplata, ha recordado las figuras históricas del santoñés Juan de la Cosa, autor del primer mapamundi que se conserva, y del marino Juan de Santander, que fue una de las 18 personas que lograron completar la vuelta al mundo en 1522 a las órdenes, precisamente, de Juan Sebastián Elcano, hazaña de la que se conmemora este año el quinto centenario.
También se ha referido a la participación de barcos de las 4 Villas de la Costa (Laredo, Castro Urdiales, Santander y San Vicente de la Barquera) en la Reconquista de Sevilla en 1248, acontecimiento que, a juicio del presidente, marcó el origen de la Armada española.
“Es un placer y una alegría recibir de nuevo al Juan Sebastián Elcano para una región con tanta historia marinera como la que tenemos aquí y por eso le damos la bienvenida con mucho cariño y le recibimos con los brazos abiertos”, ha apuntado Miguel Ángel Revilla.
Por su parte, Manuel García ha agradecido el apoyo del presidente y la gran acogida de la Comunidad Autónoma. Al igual que Revilla, el comandante García ha puesto en valor la importancia de Cantabria para la Armada y la oportunidad que la sociedad cántabra tiene estos días de conocer de cerca tanto la embarcación como la función que lleva a cabo.
El ‘Juan Sebastián Elcano’, el imponente velero de la Armada española, de 113 metros de eslora, atracó ayer en el Puerto de Santander procedente de Miami (EEUU). En él viajan un total de 256 marinos, de los que 73 son guardiamarinas pertenecientes a las promociones 424 del Cuerpo General y 154 de Infantería de Marina, en su tercer año de carrera.
El buque escuela, cuya última presencia en Cantabria se remonta al año 2013, permanecerá en la Comunidad Autónoma hasta el próximo viernes, cuando partirá de la capital cántabra con rumbo a Francia. Se encuentra atracado junto al Centro Botín y se espera que en estos días lo visiten alrededor de 15.000 personas.
En su viaje conmemorativo de los 500 años de la primera circunnavegación, el Elcano tiene previsto realizar paradas en los países de origen de los marinos que formaron parte de la expedición que logró dar la vuelta al mundo en 1522. En el caso de España, hará escala también en Barcelona y La Coruña, además de Santander.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana