Sanidad agradece a la Hermandad de Donantes de Sangre la "enorme labor" que han realizado durante la pandemia
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha querido agradecer "de primera mano" la "enorme labor" que ha realizado la Hermandad de Donantes de Sangre desde que se inició la crisis sanitaria en Cantabria. "Un trabajo que han realizado siempre, pero que se ha intensificado con la pandemia, en condiciones mucho más adversas".
Así se lo ha hecho saber al presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Faustino Valdés, con quien se ha reunido para poner en valor su trabajo y escuchar sus principales demandas y reivindicaciones. En el encuentro también han participado el presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de Cantabria, Ignacio Álvarez; el secretario general, Isidro Tapia, así como el director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, José Luis Arroyo.
Ambos han coincidido en señalar que, gracias al trabajo de la Hermandad y la voluntad solidaria, generosa y altruista de los donantes, en ningún momento han peligrado las reservas de sangre en la región, a pesar de que las necesidades se han seguido manteniendo durante todo este tiempo.
De hecho, tal y como ha confirmado la propia Hermandad, en este momento solo hay 700 unidades de sangre menos que en la misma fecha del año pasado "un desfase bajísimo que supone menos de una semana de colectas", lo que da buena cuenta del nivel al que sigue recolectando la Hermandad.
Durante la reunión han ahondado en la necesidad de reconducir la situación de las donaciones en Cantabria y que la Asociación adquiera más protagonismo en la gestión, promoción y donación de sangre.
El coronavirus ¿han apuntado- ha supuesto un punto de inflexión en muchos ámbitos, también en la donación de sangre, que siempre ha sido segura, pero que obliga a cambiar algunos aspectos básicos del circuito de colectas, como la donación mediante cita previa, que se aplica desde el inicio de la crisis sanitaria, han recordado. De hecho, además de la cita previa para las donaciones, se habilitó en Valdecilla un punto de acceso directo para los donantes que acuden a donar al hospital.

Más noticias de Cantabria
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo
- El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
- Educación abordará el proyecto de unificación de las instalaciones escolares del CEIP Costa Quebrada
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias