Sanidad agradece a la Hermandad de Donantes de Sangre la "enorme labor" que han realizado durante la pandemia
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha querido agradecer "de primera mano" la "enorme labor" que ha realizado la Hermandad de Donantes de Sangre desde que se inició la crisis sanitaria en Cantabria. "Un trabajo que han realizado siempre, pero que se ha intensificado con la pandemia, en condiciones mucho más adversas".
Así se lo ha hecho saber al presidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Faustino Valdés, con quien se ha reunido para poner en valor su trabajo y escuchar sus principales demandas y reivindicaciones. En el encuentro también han participado el presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de Cantabria, Ignacio Álvarez; el secretario general, Isidro Tapia, así como el director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, José Luis Arroyo.
Ambos han coincidido en señalar que, gracias al trabajo de la Hermandad y la voluntad solidaria, generosa y altruista de los donantes, en ningún momento han peligrado las reservas de sangre en la región, a pesar de que las necesidades se han seguido manteniendo durante todo este tiempo.
De hecho, tal y como ha confirmado la propia Hermandad, en este momento solo hay 700 unidades de sangre menos que en la misma fecha del año pasado "un desfase bajísimo que supone menos de una semana de colectas", lo que da buena cuenta del nivel al que sigue recolectando la Hermandad.
Durante la reunión han ahondado en la necesidad de reconducir la situación de las donaciones en Cantabria y que la Asociación adquiera más protagonismo en la gestión, promoción y donación de sangre.
El coronavirus ¿han apuntado- ha supuesto un punto de inflexión en muchos ámbitos, también en la donación de sangre, que siempre ha sido segura, pero que obliga a cambiar algunos aspectos básicos del circuito de colectas, como la donación mediante cita previa, que se aplica desde el inicio de la crisis sanitaria, han recordado. De hecho, además de la cita previa para las donaciones, se habilitó en Valdecilla un punto de acceso directo para los donantes que acuden a donar al hospital.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno