Silva ha reiterado su mensaje de "tranquilidad y serenidad" a las familias y ha asegurado la validez de los títulos de Formación profesional
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha reiterado el mensaje de tranquilidad y serenidad que quiere transmitir a las familias de Cantabria ya que "los títulos que se imparten en Formación Profesional han tenido y tienen validez", ha enfatizado el consejero
Silva ha destacado que hoy se ha celebrado el segundo Consejo de Formación Profesional donde se han tratado seis temas "nucleares" para estas enseñanzas. En primer lugar, se ha procedido a la actualización de 34 títulos o currículos, 20 de FP básica, y 14 cursos de especialización, o más concretamente, masters de FP, que se adecuen a la legislación vigente en la actualidad. "Esto es una muestra clara que las declaraciones de Zuloaga no tienen fundamento, y que trabajamos en la dirección correcta".
Además, se ha llevado a este Consejo un plan experimental de apoyo a la orientación profesional, donde especialistas en formación laboral van a trabajar por primera vez, con orientadores de los centros, "y así ajustarlo al marco legal vigente".
Otro de los puntos que se han tratado es el programa 'Dualiza Cantabria 2024-25' que es la herramienta que permite al alumnado que pasen más tiempo en las empresas donde realizan las prácticas.
Asimismo, se ha presentado el estudio sobre el abandono escolar en la FP básica, "importante porque afecta a los alumnos más vulnerables", según ha comentado el Consejero. A ello se añade el informe de inserción laboral 22-23 "que llevaba un año sin publicarse", y que refleja muy buenos resultados para estas disciplinas ya que revela que 13 de las 23 familias profesionales tiene una tasa de empleabilidad por encima del 90%.
Por último, en este Consejo de Formación Profesional, que ha contado con la presidencia de turno del consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, se ha modificación de la Orden PRE/62/2021 que regula el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Para el titular de Educación, estos seis temas estratégicos son, a su juicio, suficiente prueba de lo erróneas que han sido las declaraciones del secretario general del PSOE, afirmaciones que ha condenado "sin paliativos ya que conducen a generar preocupación en las familias y más en esta semana, cuando está abierto el periodo de matriculación en FP, un hecho que no es casual y demuestran una gran irresponsabilidad por parte de Zuloaga".
Más de 19.000 plaza en FP
Silva ha querido recordar que Cantabria cuenta en la actualidad con una oferta de 19.000 plazas en estas enseñanzas, con más de 10 títulos que se han implantado recientemente, a los que se unen los 5 cursos de especialización.
También ha querido subrayar que, hasta el momento, ninguna Comunidad Autónoma ha publicado una normativa de adaptación "como se ha pretendido dar a entender".
En este sentido, el titular de Educación ha explicado que las enseñanzas profesionales o cualquier plan de estudios, no se deroga de un día para otro, "ni ha ocurrido en el pasado ni ocurre ahora, ha continuado diciendo, siempre hay un proceso donde se van trasladando las nuevas modificaciones. Los alumnos tienen derecho a un régimen de convocatoria y transitorio como siempre ha sido"
"Lo que hacemos desde la Consejería de Educación es trabajar con rigor y seguridad jurídica y por el bien de la educación en Cantabria, a la que defenderemos siempre, pues tenemos un magnífico sistema educativo y en especial, de Formación Profesional, como se ha reconcomio fuera de esta región" ha concluido Silva.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura