Urrutia asegura diálogo y trabajo conjunto con los sindicatos para que Cantabria avance "más deprisa" y haga frente a los desafíos actuales
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha asegurado hoy diálogo y trabajo conjunto con los sindicatos con el objetivo de "seguir trabajando" en el impulso del empleo y de la función pública.
Igualmente, ha considerado necesario alcanzar nuevos acuerdos que permitan a la Comunidad Autónoma de Cantabria avanzar "más deprisa", "pisando el acelerador", y defender "juntos" los intereses regionales ante las actuales amenazas y desafíos, en referencia a los acuerdos, como el concierto catalán, que rompen la solidaridad entre regiones y amenazan la financiación de los servicios públicos.
Urrutia, que ha clausurado el XI Congreso autonómico de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Cantabria que ha elegido a Manuel Garay como responsable, ha afirmado que el Gobierno, presidido por María José Sáenz de Buruaga, ha establecido una nueva forma de gobernar "sin vetos ni exclusiones", con "seriedad , dialogo, trabajo y resultados", y ha puesto de ejemplo los acuerdos ya formalizados en la actual legislatura en el ámbito del sector primario, con los médicos, los profesionales de la Administración de Justicia y el personal docente, así como para la ejecución de los procesos selectivos de las ofertas de empleo público en la Administración General.
Asimismo, se ha referido al amplio programa de reformas realizadas en poco más de un año, que son "los cimientos de un gran proyecto compartido para volver a ser una Cantabria de primera", con iniciativas como la rebaja fiscal en todos los impuestos, la puesta en marcha de una estrategia de cargas administrativas para atraer inversión y facilitar el día a día de ciudadanos y familias, el primer plan específico para los trabajadores autónomos, el desbloqueo de los proyectos eólicos, junto a la reactivación de las políticas de vivienda pública, entre otras.
Sobre el nuevo presidente de CSIF, la consejera ha valorado especialmente que Manuel Garay haya dado "un paso hacia adelante", respecto a las funciones que ejercía anteriormente en el sindicato, y se coloque "en la primera fila" para trabajar en favor de los trabajadores y representar a la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
Urrutia ha recordado los años de trabajo común con Manuel Garay en favor de la sociedad cántabra y de los servicios públicos, que continuarán ahora, y le ha asegurado que las puertas del Gobierno "están abiertas" para "construir una Cantabria de primera" y mejorar las condiciones de trabajo de los empleados.
En este sentido, la también consejera de Justicia ha asegurado al nuevo presidente de CSIF, anteriormente representante del sector justicia en el mismo sindicato, su disposición a alcanzar un acuerdo para hacer realidad la mejora de las condiciones laborales de los funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria. "Es algo necesario y que ambos queremos", ha remarcado Urrutia.
En materia de función pública, la consejera de Presidencia también ha resaltado el inicio de los trámites para la negociación del próximo convenio colectivo del personal laboral al servicio de la Administración pública de Cantabria, junto a la gestión y los acuerdos relacionados con la ejecución de las ofertas de empleo público, que en los casos de 2023 y 2024 las convocatorias alcanzarán las 770 plazas.
Sobre CSIF y ante el presidente nacional del sindicato, Miguel Borra, Urrutia ha dicho que es una organización sindical "consolidada, en constante crecimiento y evolución y es hoy una referencia", especialmente en el ámbito de la administración pública. Por eso, ha considerado al sindicato una "herramienta esencial" para la mejora de la negociación colectiva y del diálogo social en la Comunidad Autónoma.
"Solo desde el dialogo serio y sincero se puede evitar el conflicto, y esa es una bandera que siempre lleva el CSIF", ha concluido la consejera.
CSI-F, que ha renovado los cargos directivos regionales para un periodo de cuatro años, tiene en esta Comunidad más de 2.600 afiliados.

Más noticias de Cantabria
- La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria