Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
La coordinadora de Política Local del PP de Cantabria y consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha defendido durante la reunión del PP Europeo con motivo de su participación en el pleno del Comité de las Regiones que “Cantabria siempre ha tenido claro que las regiones deben ocupar un papel central en el diseño, la gestión y la ejecución de las políticas de cohesión de la Unión Europa”, en relación al próximo marco financiero plurianual.
Urrutia ha explicado que no se puede aceptar que los programas europeos diseñen paquetes de medidas en los que se agrupan territorios profundamente diversos. “Una visión no sólo ineficaz, sino también ineficiente y que perjudica a las regiones menos desarrolladas, cuyas prioridades quedan diluidas”.
“En Cantabria defendemos una política de cohesión centrada en el territorio, construida desde abajo, y con una participación activa de las autoridades locales y regionales. Sólo así lograremos inversiones y llevar a cabo reformas que respondan a los retos de cada zona y no a las prioridades genéricas impuestas desde lejos y que no cuentan con el conocimiento necesario”, ha afirmado.
Isabel Urrutia ha subrayado el valor que tiene para Cantabria la cooperación territorial europea, recordando que desde el año 2000 la comunidad autónoma gestiona el programa SUDOE- de cooperación en el sudoeste europeo- demostrando que la gestión descentralizada a nivel regional da resultados reales y tangibles. “Conocemos nuestro territorio, sus retos y potenciales por lo que sabemos identificar mejor que nadie lo que necesitamos, y la experiencia acumulada durante más de dos décadas así lo demuestra”, ha señalado.
Además, ha señalado que el próximo marco financiero plurianual es imprescindible que recoja que los fondos europeos promuevan la innovación, el emprendimiento, la transición verde, la transformación digital, y ha insistido en la necesidad de dotar al presupuesto de mayor flexibilidad.
“La eficiencia debe marcar el objetivo de la unión para el próximo marco financiero plurianual; y eso sólo se consigue desde la proximidad, desde el territorio, con flexibilidad, simplificación, con menos burocracia y con una mayor proactividad por parte de todas las instituciones implicadas”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria