Urrutia dice en el CdR que una administración proactiva es posible y pide a la UE normas que eliminen la burocracia
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha demandado a la UE que promueva políticas y normas "más eficientes" que sirvan para el desarrollo del territorio, eliminen la burocracia y faciliten la actividad a los ciudadanos y las empresas, y ha puesto de ejemplo los avances cosechados en Cantabria con su primera ley en este ámbito y que ha hecho posible una administración pública proactiva
"Europa no puede dejarnos solos porque sus políticas y normas las tenemos que implementar y el exceso de burocracia hace imposible que sirvan para el desarrollo del territorio", ha apuntado la consejera.
Urrutia ha participado con estas palabras en la segunda sesión del 167º pleno del Comité de las Regiones (CdR), celebrado en Bruselas, donde ha dado cuenta de la perspectiva de Cantabria en el debate sobre 'Una Europa más sencilla y rápida'.
La consejera del Gobierno cántabro ha defendido en Bruselas que las administraciones públicas "no pueden ser un freno y un muro" con el que "las empresas, ciudadanos, emprendedores y los autónomos locales luchen para poder invertir, crear empleo y generar riqueza en el territorio".
Por ello, ha instado en el pleno a las instituciones europeas a asumir esta responsabilidad como lo ha hecho Cantabria en la actual legislatura e impulse políticas que promuevan, colaboren y faciliten el desarrollo económico "con todos los requisitos y garantías".
Según ha dicho ante los representantes locales y regionales en la UE, este camino "es posible" y ha añadido, que, tras la aprobación de la ley autonómica de simplificación administrativa, el Gobierno de Cantabria procede ahora al desarrollo de las normas necesarias.
"Necesitamos que la Unión actúe de manera más sencilla, rápida y equilibrada, creando una normativa más eficiente, y sin añadir nuevas cargas administrativas adicionales, más burocracia que dificulten su aplicación y ralentice la activad de las empresas y con ella la creación de empleo y el desarrollo sostenible", ha concluido Urrutia.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria