Valdecilla renueva el sello QH a la excelencia de calidad asistencial y asciende al nivel 3 estrellas
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido reconocido con el sello QH 3 estrellas, el máximo reconocimiento a la excelencia de la calidad asistencial concedido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que lo sitúa como uno de los centros más importantes de España en este ámbito.
Esta distinción evalúa el alcance de la implantación de certificaciones y acreditaciones con evaluación externas y, en esta ocasión, Valdecilla no sólo renueva su QH sino que asciende de las dos a las tres estrellas, buena muestra de la cultura de mejora continua que impregna todo el hospital.
La acreditación QH es un indicador objetivo de la calidad, único en Europa, que cuantifica el nivel de excelencia de las organizaciones sanitarias, públicas y privadas, que trabajan para que todos sus procedimientos sean óptimos, se esfuerzan por implantar un sistema de calidad progresivo y continuado en el tiempo y han participado con buenos resultados en los procesos de auditoría necesarios para obtener las certificaciones más destacadas para dotar de las máximas garantías a sus procesos.
Para conceder esta distinción en sus diferentes niveles, el IDIS puntúa teniendo en cuenta tres criterios: la cantidad de acreditaciones y certificaciones externas con las que cuenta el centro, el número y alcance de los servicios que las ostentan y la trayectoria del hospital y sus distintas áreas implantando este tipo de sistemas de trabajo.
Desde el punto de vista de la directora gerente del Hospital Valdecilla, María Dolores Acón, "la obtención de este sello en su máximo grado supone un reconocimiento al compromiso y el esfuerzo de todos nuestros profesionales a la hora de implantar mejoras progresivamente y sin descanso, alineados con nuestra cultura de mejora continua".
Según la coordinadora de Calidad del Hospital, Concepción Fariñas, "Valdecilla lleva años trabajando con esta visión y la implicación de los servicios y unidades del Hospital cada vez es mayor, tal y como muestra la mejora en el resultado de la consecución de este reconocimiento y también la ampliación, cada vez a más áreas, de certificaciones de Calidad como la ISO 9001:2015, entre otras".
"Este reconocimiento tiene un valor especial", añade la coordinadora de Calidad, "porque premia a aquellas organizaciones que trabajan en conseguir una atención sanitaria de calidad y excelente, y que además se evalúe objetivamente".

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas
- El PP lamenta que "algunos dirigentes de la Junta de Personal Docente utilicen al colectivo para armar una huelga política contra el Gobierno"
- Camargo invierte más de 50.000 euros en la puesta a punto de la piscina, el área de hidromasaje y los vestuarios de La Vidriera