Valdecilla renueva el sello QH a la excelencia de calidad asistencial y asciende al nivel 3 estrellas
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sido reconocido con el sello QH 3 estrellas, el máximo reconocimiento a la excelencia de la calidad asistencial concedido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), que lo sitúa como uno de los centros más importantes de España en este ámbito.
Esta distinción evalúa el alcance de la implantación de certificaciones y acreditaciones con evaluación externas y, en esta ocasión, Valdecilla no sólo renueva su QH sino que asciende de las dos a las tres estrellas, buena muestra de la cultura de mejora continua que impregna todo el hospital.
La acreditación QH es un indicador objetivo de la calidad, único en Europa, que cuantifica el nivel de excelencia de las organizaciones sanitarias, públicas y privadas, que trabajan para que todos sus procedimientos sean óptimos, se esfuerzan por implantar un sistema de calidad progresivo y continuado en el tiempo y han participado con buenos resultados en los procesos de auditoría necesarios para obtener las certificaciones más destacadas para dotar de las máximas garantías a sus procesos.
Para conceder esta distinción en sus diferentes niveles, el IDIS puntúa teniendo en cuenta tres criterios: la cantidad de acreditaciones y certificaciones externas con las que cuenta el centro, el número y alcance de los servicios que las ostentan y la trayectoria del hospital y sus distintas áreas implantando este tipo de sistemas de trabajo.
Desde el punto de vista de la directora gerente del Hospital Valdecilla, María Dolores Acón, "la obtención de este sello en su máximo grado supone un reconocimiento al compromiso y el esfuerzo de todos nuestros profesionales a la hora de implantar mejoras progresivamente y sin descanso, alineados con nuestra cultura de mejora continua".
Según la coordinadora de Calidad del Hospital, Concepción Fariñas, "Valdecilla lleva años trabajando con esta visión y la implicación de los servicios y unidades del Hospital cada vez es mayor, tal y como muestra la mejora en el resultado de la consecución de este reconocimiento y también la ampliación, cada vez a más áreas, de certificaciones de Calidad como la ISO 9001:2015, entre otras".
"Este reconocimiento tiene un valor especial", añade la coordinadora de Calidad, "porque premia a aquellas organizaciones que trabajan en conseguir una atención sanitaria de calidad y excelente, y que además se evalúe objetivamente".

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"