Zuloaga ratifica el compromiso del Gobierno con el fomento de la cultura entre los jóvenes
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha asistido esta tarde en Polanco al III Ciclo Coral Infantil y Juvenil que se ha celebrado en la Iglesia de San Pedro Advincula de la localidad donde ha expresado su compromiso para fomentar la cultura entre los jóvenes.
“¿Qué sería de nuestra tierra sin cultura?”, ha afirmado en su intervención, en la que ha recordado los duros momentos de la pandemia y cómo Cantabria fue noticia precisamente por ser la primera Comunidad Autónoma que recuperó las actividades culturales ,con conciertos en vivo en mayo de 2020 y con la primera obra de teatro del país a finales del mes de junio de ese mismo año, en el Palacio de Festivales.
El III Ciclo coral infantil-juvenil comenzó el sábado 25 de marzo con la Orquesta de Cámara Aedea y la Escolanía de Astillero y esta tarde ha actuado el Coro Infantil San José y la Escolanía Aila de Laredo.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra una participación del 40,86% a las 14,00 horas, un 4,92% más que en 2019
- Buruaga considera que hoy los cántabros eligen entre abrir las puertas al cambio o seguir estancados
- Cantabria inicia la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias
- Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
- Aprobados los planes de sostenibilidad turística de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero
- El Gobierno de Cantabria informa negativamente la alternativa a Vuelta Ostrera propuesta por el Ministerio
- El Gobierno de Cantabria aprueba las Normas de Protección del ANEI de La Viesca
- Buruaga insta a votar al PP para evitar que el revillismo, el sanchismo y el comunismo gobiernen Cantabria
- Los hospitales del SCS implementan la prescripción electrónica asistida en Pediatría
- Las estrategias LEADER de los Grupos de Acción Local de Cantabria tendrán un mayor protagonismo en el nuevo periodo de la PAC