Los cinco valientes de Campofrío superan con éxito su primer reto: la media maratón de Santoña
Los cinco participantes de esta edición del programa ‘Correr es de Valientes’ de Campofrío —Carolina, José Luis, Nuria, Pere y Silvia— se han enfrentado al primer reto del programa ‘Correr es de Valientes’: completar la Media Maratón de Santoña. Estos veintiún kilómetros han puesto a prueba la capacidad de resistencia de los valientes y han servido como pistoletazo de salida para la preparación del gran reto al que se enfrentarán: correr sin parar por relevos los 386 kilómetros que separan Boston de Nueva York, dos ciudades que, además, acogen dos de las mayores maratones del mundo.
El programa Correr es de Valientes comenzó en 2017. Esta iniciativa de Campofrío junta cada año a corredores de distinta condición física, edad y género, con más o menos experiencia en este deporte para preparar un reto exclusivo junto a Raúl Gómez, más conocido como ‘Maraton Man’. Este año, los valientes, junto con Raúl Gómez, correrán por relevos durante un día y medio los casi 400 kilómetros que separan ambas ciudades norteamericanas, en un recorrido que cuenta con un desnivel de 4.800 metros.
Los cinco participantes han sido elegidos entre las 1.000 personas inscritas por su fuerza de voluntad, su capacidad de superación y sus ganas de sobreponerse a la adversidad. Carolina entrena a maratonianos, pero nunca ha corrido una maratón, algo que siempre ha deseado hacer. José Luis aprovecha cada momento libre para correr con su hijo Mario, que tiene una discapacidad motora, pero que le da energía y fuerza y que le acompañará durante todo el entrenamiento para el gran reto. Nuria cumplió su sueño de ser policía local y jugar en Primera División de Fútbol. Pere cambiará sus entrenamientos en la montaña por el asfalto y, finalmente, Silvia, que dejó a un lado su pasión por el running por las dificultades de la conciliación familiar, ha cumplido recientemente su propósito de correr una maratón.
“En Campofrío creemos en la actividad deportiva como vía de crecimiento personal que, además, inculca valores tan esenciales como el esfuerzo, la superación o el trabajo en equipo. Por ello, el programa Correr es de Valientes va más allá del propio reto, ya que nos ayuda a trasladar al conjunto de la sociedad los beneficios de la práctica deportiva y de adoptar unos hábitos de vida saludables, algo que nos motiva a seguir apostando por este programa año tras año”, señala Silvia Álvarez, responsable del proyecto ‘Correr es de Valientes’, de Campofrío.

Más noticias de Deportes
- La estación del Alto Campoo acogerá la décima edición de la prueba de la carrera de montaña la 'Herradura de Campoo'
- Santander acoge el 26 de julio la VII Travesía a Nado Bomberos 'Semana Grande'
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa
- Santander acoge desde mañana los campeonatos de España de gimnasia rítmica
- Santander celebrará el domingo 6 de julio la XII Milla y el III Triatlón María de Villota