El Gobierno de Cantabria convoca este año una nueva orden de ayudas para incentivar la compra del primer barco entre jóvenes pescadores
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la convocatoria de las ayudas que, con una dotación máxima de 100.000 euros, otorga la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para la compra del primer barco entre los jóvenes pescadores cántabros.
Cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo de la Pesca (FEMP) y el Ejecutivo cántabro, esta orden de ayudas es la segunda convocatoria de este año y pretende impulsar la competitividad del sector y dar un apoyo inicial a jóvenes pescadores.
Contempla una aportación máxima de 75.000 euros por barco y hasta un 25 por ciento del coste de adquisición del buque pesquero.
Podrán acceder a las ayudas aquellos pescadores con domicilio en Cantabria que, en el momento de presentar la solicitud tengan menos de 40 años y hayan trabajado al menos cinco como pescadores o dispongan del título de patrón local de pesca o de patrón costero polivalente.
Además, deberán estar dados de alta en el régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores del mar y haber adquirido por primera vez la propiedad de un buque de pesca de menos de 24 metros de eslora con una antigüedad de entre 5 y 30 años.
El consejero de Pesca, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de estas ayudas para seguir apoyando a un sector “estratégico” para la economía de Cantabria y que cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria para hacer frente a los retos a los que se enfrenta, tales como el relevo generacional, la modernización de la flota y el reparto de las cuotas pesqueras.
“Vamos a insistir en nuestro empeño de potenciar las singularidades de nuestro sector pesquero porque es vital para dinamizar la economía de nuestros municipios costeros y cuenta con una de las flotas más potentes del país que participa en algunas de las pesquerías de mayor importancia”, ha subrayado Blanco.
Ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que dirijan su talento hacia el sector pesquero porque, en su opinión, “se trata de una actividad muy noble sin la que la que Cantabria no sería lo que ha llegado a convertirse en lo que es hoy y los cántabros no seríamos el pueblo que somos”.
En este sentido, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria de seguir trabajando para rejuvenecer la flota pesquera mediante políticas de relevo generacional y el fomento de la formación de la actividad pesquera para que el sector cántabro “sea más competitivo”.

Más noticias de Economía
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros
- SODERCAN impulsa la innovación empresarial con 400.000 euros en ayudas INVESNOVA para proyectos tecnológicos
- Ocho startups participan con SODERCAN en la feria South Summit de Madrid
- Luis Ángel Agüeros expone el éxito de la gestión económica del Gobierno con una reforma fiscal que baja los impuestos, dinamiza la actividad y recauda más