Gómez de Diego destaca la colaboración con la Federación Cántabra de Municipios y la inversión de 52 millones de euros en el programa de corporaciones locales
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, y el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria y alcalde de Reocín, Pablo Diestro, han mantenido un encuentro de trabajo en el que han mostrado su satisfacción por la buena acogida que ha tenido la nueva orden de Corporaciones Locales que destina 52 millones de euros a la inserción laboral de personas desempleadas con la realización de obras y servicios de interés general y social.
La práctica totalidad de los municipios y 18 mancomunidades van a poder contratar a 5.600 desempleados durante este año 2022 y 2023 por un periodo mínimo de tres meses y un máximo de seis, en jornada laboral completa.
Eugenia Gómez de Diego ha explicado que estas ayudas, a las que dio luz verde el Consejo de Gobierno el pasado 2 de junio, son muy importantes para los municipios, porque permiten la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades para acceder al mercado de trabajo, y a su vez, porque estas personas “realizan una labor fundamental en sus municipios, sacando adelante obras de mantenimiento y rehabilitación de espacios y locales públicos que de otra forma muchos ayuntamientos no podrían afrontar”.
En la reunión, en la que han participado el Presidente de la FMC, Pablo Diestro, y los dos vicepresidentes de la FCM, el alcalde de Val de San Vicente, Roberto Escobedo y el de Valdeprado del Río Jaime Soto, se ha puesto de manifiesto la importancia de acercar al territorio todos los servicios y prestaciones públicas, de forma que “los vecinos de los pequeños núcleos de población no estén en desventaja con las cabeceras de comarca”.
En ese sentido, la consejera ha señalado la importancia que tiene para ella la Federación Cántabra de Municipios “porque son los representantes de las administraciones locales, las más cercanas al ciudadano y las que mejor conocen sus problemas”.
Por su parte, el presidente de la FMC, Pablo Diestro, ha valorado muy positivamente esta reunión de trabajo en la que se ha llegado al acuerdo para la realización de una jornada de trabajo dirigida a los ayuntamientos para explicar las ayudas a la rehabilitación energéticas de edificios que tendrá lugar en el mes de julio.
La consejera ha recordado la importancia de “exprimir la oportunidad que tenemos con las ayudas a la rehabilitación de edificios para mejorar la calidad de vida y el confort de la gente en sus viviendas y agradezco la implicación de la FEC y, por lo tanto, de los ayuntamientos, en intentar que la mayor parte de los vecinos conozcan estas ayudas y puedan beneficiarse de ellas”.
Así mismo ha recordado que su departamento realiza un gran esfuerzo presupuestario para apoyar a las corporaciones locales; y junto al programa de Corporaciones, está en marcha el programa de empleo joven, que garantiza una primera experiencia laboral en la administración pública, y el programa de Escuelas de Talento Joven del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).
En esta primera edición de las Escuelas de Talento Joven la Consejería financia con 12 millones de euros la puesta en marcha de 28 proyectos de formación que permitirán cualificar profesionalmente a más de 400 personas en desempleo en 15 especialidades diferentes.
Aumenta la dotación de los servicios sociales de atención primaria
Durante la reunión con la Federación Cántabra de Municipios se ha hablado también de los servicios sociales de atención primaria, que la Consejería ayuda a mantener de forma sustancial y que este año han visto incrementado su presupuesto gracias a los fondos europeos de recuperación y resiliencia.
Este año la dotación es de 22 millones de euros frente a los 15,7 millones con los que comenzó la legislatura, lo que supone un incremento del 40% desde 2019. Una cantidad a la que hay que añadir los servicios que se prestan a los mayores de ayuda a domicilio y teleasistencia, con inversiones que se acercan a los 13 millones de euros en estos dos últimos apartados.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"