SODERCAN presenta la tercera convocatoria de ayudas del partenariado Clean Energy Transition
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha presentado la nueva convocatoria de ayudas del partenariado europeo Clean Energy Transition Partnership (CEPT) de Horizonte Europa, a la que las empresas, centros de investigación y universidades cántabras pueden presentar propuestas de proyectos hasta el próximo 21 de noviembre.
El objetivo general de este partenariado del que forma parte SODERCAN es potenciar la transición energética limpia y contribuir al objetivo de la UE de convertirse en el primer continente neutro desde el punto de vista climático para 2050, poniendo en común la financiación nacional y regional de la I+D+i para una amplia variedad de tecnologías y soluciones de sistema necesarias para llevar a cabo la transición.
La convocatoria será financiada por entidades nacionales y regionales de toda Europa y países asociados. En Cantabria, SODERCAN financiará a entidades regionales participantes en consorcios transnacionales con propuestas completas aprobadas.
En la convocatoria de 2023, se ha aprobado un proyecto transnacional liderado por el Centro Tecnológico CTC, con participación de la empresa cántabra Ecodualba, así como otro en el que participa como socio la empresa cántabra Apria Systems. SODERCAN apoyará ambos proyectos con 300.000 euros.
La convocatoria de 2024 se estructura en 10 módulos temáticos orientados a diferentes tecnologías y/o sistemas energéticos como son los Espacios de datos e interoperabilidad; Flexibilidad del sistema energético: producción de energías renovables, almacenamiento e integración del sistema; Tecnologías avanzadas de energía renovable para la producción de energía (A/B); Captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS); Hidrógeno y combustibles renovables; Tecnologías de calefacción y refrigeración; Tecnologías de energía geotérmica; Sistemas energéticos regionales integrados; Sistemas energéticos industriales integrados e Integración de energía limpia en el entorno construido, entre otros.
Cada propuesta de proyecto debe incluir al menos tres entidades independientes de como mínimo tres países que participen en la convocatoria conjunta CETP 2024 y que sean elegibles para financiación por parte de su respectiva agencia de financiación nacional/regional. De esas tres entidades, al menos dos deben ser Estados miembros de la UE o países asociados a Horizonte Europa.
La convocatoria tiene dos fases:
• Fecha límite de presentación de pre-propuestas (provisional): 21/11/2024
• Fecha límite de presentación de propuestas completas (provisional): 02/04/2025
SODERCAN participa como entidad cofinanciadora en este partenariado integrado por 73 socios de 32 países, "el mayor partenariado de la historia de Europa", considerado un "minihorizonte" dentro de Horizonte Europa, el programa marco de I+D+i de la UE para el periodo 2021-2027.
Junto a Cantabria, en España participan también Asturias, País Vasco y a nivel nacional el CDTI y la Agencia Española de Innovación.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"