"Maduro tiene secuestradas las libertades en Venezuela y Zapatero tiene secuestrada la posición del Gobierno de España", afirma Iñigo Fernández
El senador por Cantabria del Partido Popular, Iñigo Fernández, afirmó hoy que “Maduro tiene secuestradas las libertades en Venezuela y Zapatero tiene secuestrada la posición del Gobierno de España”, en referencia a la situación política que se vive en el país sudamericano y la postura al respecto que mantiene el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez.
En el pleno del Senado celebrado hoy, Fernández intervino en el debate sobre la moción, presentada por el PP, instando al Gobierno de España a reconocer a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones en Venezuela y a adoptar medidas claras en favor de la recuperación de la democracia en el país sudamericano.
Durante su intervención, el parlamentario cántabro del PP criticó la falta de acción del Ejecutivo de Pedro Sánchez ante la crisis venezolana y al respecto añadió que “algún día sabremos por qué”.
Fernández lamentó que el futuro de Venezuela, así como las libertades de sus ciudadanos, "pende de un hilo" mientras el Gobierno de España permanece complaciente ante el régimen de Nicolás Maduro. En este sentido señaló que este posicionamiento no solo es “vergonzoso”, sino que "abochorna y humilla" a los españoles.
El senador también vinculó esta postura del Ejecutivo español con la influencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, asegurando que "la sombra del señor Rodríguez Zapatero, alargada y envenenadora, desvirtúa lo que tendría que ser una postura clara y decidida en favor de la recuperación de las libertades”.
“La sombra de Zapatero o la sombra de Delcy Rodríguez o la sombra de Koldo o la sombra de Aldama o la sombra de Ábalos, hay muchas sombras que están oscureciendo de manera injustificada el papel del Gobierno de España en Venezuela”, enfatizó.
Asimismo, destacó la inacción ante la creciente cifra de presos políticos, que ya ascienden a más de dos mil, incluidos 16 ciudadanos españoles, subrayando que "el Gobierno de España sigue sin condenar la dictadura de Venezuela ni reconocer el resultado electoral. Mientras tanto, los venezolanos pagan con su sacrificio y pérdida de libertades".
Fernández instó al Gobierno a exigir al régimen de Maduro que reconozca el resultado electoral y dé paso a un proceso de transición democrática.
"Ya no basta con exigir respeto a los derechos humanos. Lo que hay que exigir es que se vayan, que dejen de pisotear las libertades en Venezuela y que abran un proceso de transición hacia la democracia".
Para concluir, reiteró el compromiso del Partido Popular con el pueblo venezolano y con la defensa de los valores democráticos, exigiendo medidas claras y contundentes que favorezcan la recuperación de las libertades en Venezuela.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"