El PP considera que "debemos potenciar la inteligencia artificial contra la criminalidad"
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Cantabria, Javier Puente, ha destacado hoy la enorme potencialidad de la inteligencia artificial en la lucha contra el ciber-crimen. “Vivimos un periodo en el que los hackers avanzan más rápido que quienes defienden la ley y el orden, por lo que un trabajo de fondo en inteligencia artificial nos ayudará a defendernos mejor”, ha asegurado.
Puente ha mostrado su preocupación por la influencia del crimen organizado en las redes, también como propagadores de bulos y de desinformación. “El hecho de que tengamos una guerra en Europa ha agravado la propaganda y la manipulación a través de la red. Una sociedad segura depende de la libertad de información y hay demasiados delincuentes organizados en ese terreno. Un ámbito en el que están en juego nuestra identidad y nuestros datos”, ha aseverado el senador popular.
Javier Puente ha hecho estas declaraciones al valorar la nueva Ponencia sobre ‘Realidades Tecnológicas, disruptivas y sociales’ que prepara el Grupo Popular en el Senado. En ella se trabaja para garantizar que la transformación digital suponga un complemento para el ser humano y ayude a resolver los principales retos de la sociedad.
Uno de los puntos tratados en esta Ponencia es la necesidad de aplicar principios éticos en la inteligencia artificial, que eviten que el único criterio sea la competitividad. Se trata de garantizar que las personas más vulnerables, como los niños y los ancianos, puedan acceder a las nuevas tecnologías con un mínimo de protección, tanto para su identidad como para sus datos personales.
Así, el dirigente del PP ha señalado que “hay quienes temen que la inteligencia artificial contribuya a perder empleos. Pero quienes trabajan en este sector saben que, normalmente, sucede al contrario. La digitalización aporta riqueza y crea más oportunidades”, ha remarcado el senador cántabro. Junto a ello, ha considerado que “nunca se debe perder de vista la necesidad de respetar la dignidad de cada persona en cada avance tecnológico”.
Estamos en una era de la digitalización en la que la oferta y la demanda cambian gracias a las tecnologías. A partir de ahí, Javier Puente considera necesario que las instituciones y las empresas privadas faciliten la reinserción y la formación permanente de los trabajadores. “La calidad del empleo está ligada a la formación y es algo que exige una visión de futuro y compromiso por parte de todos”, ha concluido.

Más noticias de España
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"