El PP se dirige uno a uno a los diputados socialistas para que no sean cómplices de Pedro Sánchez y voten contra la derogación del delito de sedición
El Partido Popular activa hoy la campaña #NoSeasCómplice en sus redes sociales provinciales y autonómicas para interpelar a los diputados socialistas ante la votación que tendrá lugar mañana, jueves 24 de noviembre, para la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para derogar el delito de sedición.
En Cantabria, el PP se ha dirigido al diputado nacional del PSC-PSOE, Pedro Casares, añadiendo que, en mayo de 2017, Pedró Sánchez llamó a Mariano Rajoy para trasladarle su apoyo en contra del referéndum independentista en Cataluña; o cuando dijo, en abril de 2019, que el artículo 155 de la CE se aplicó para recuperar la legalidad en Cataluña tras una declaración unilateral de independencia ilegal. No se va a vulnerar la Constitución. #NoesNO. No habrá independencia.
El objetivo de esta acción del PP, que ha sido Trending Topic en Twitter, es apelar al sentido de Estado de los diputados del PSOE de toda España e instarles a frenar con su voto la derogación de delito de sedición, garantizando así la protección de nuestro Estado de Derecho puesto en cuestión por Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno ha certificado, una vez más, que su preferencia política pasa por abundar en la radicalidad y el extremismo y pactar con aquellos partidos que quieren romper la unidad de nuestro país, aunque eso suponga contradecir y desautorizar una sentencia del Tribunal Supremo y desproteger al Estado de derecho ante la posibilidad de que en el futuro se repita un golpe al orden constitucional similar al acontecido en 2017 en Cataluña por parte de los líderes independentistas.
RESPONSABILIDAD Y ALTURA DE MIRAS
Por ello, el PP insta al conjunto de los diputados socialistas a actuar con responsabilidad y altura de miras, pensando en el bien de su país y no en la supervivencia de Sánchez en La Moncloa, y les pide que no abandonen otra vez a los ciudadanos catalanes no independentistas, que, de salir adelante esta reforma legislativa, se sentirán aún más desamparados por el Gobierno de Pedro Sánchez.
Asimismo, los presidentes autonómicos socialistas tienen mañana la oportunidad de parar esta reforma del Código Penal pidiendo a los diputados socialistas elegidos en cada una de las provincias de sus autonomías que voten en contra de este cambio legislativo en favor de los sediciosos que el Gobierno pretende, además, tramitar por la vía de urgencia.
Su silencio, el de los supuestos barones del PSOE, sería entendido como una muestra de complicidad con la hoja de ruta pactada entre Pedro Sánchez y el independentismo. El rango de “barón” se consigue teniendo poder orgánico y ejerciéndolo en momentos históricos trascendentales para ayudar a un partido a no desviarse de sus principios fundacionales, y ese momento ha llegado.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"