Elena Castillo acusa a Morant de infravalorar el trabajo de investigadores, científicos y profesores universitarios
La portavoz de Ciencia del Grupo Parlamentario Popular y senadora por Cantabria, Elena Castillo, acusa a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de “infravalorar el trabajo de los investigadores, científicos y profesores universitarios, pilar fundamental de la Universidad”.
“Hay que escuchar más la realidad de la Universidades señora Morant, y no se lo dice el PP, lo dice su rectora en la Universidad de Valencia”, ha reprochado la senadora popular a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades durante la sesión de control al Gobierno, donde le ha preguntado por las medidas que piensa acometer su Ministerio para paliar las dificultades financieras de las universidades en el desarrollo de la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario y la precariedad de las plantillas docentes.
“Acabe con las promesas incumplidas y dedíquese a ser gestor a tiempo completo”, ha reprendido a Morant, a la vez que le ha afeado que esté a tiempo completo en la Comunidad Valenciana.
Así, la portavoz de Ciencia del PP en el Senado recuerda que el Gobierno de Sánchez se comprometió a aprobar el Estatuto del Personal Docente Investigador (PDI) en los seis primeros meses de aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y “no lo han hecho”; y a invertir como mínimo un 1% del PIB a la financiación de la Educación Pública Superior y “estamos a niveles de 2009”.
“Ustedes no cumplen con el sexenio de transferencia, no cumplen con las homologaciones, la convalidación de títulos o las acreditaciones. Los profesores sustitutos están preocupados, al igual que los asociados y los asociados doctores”, reprocha a Morant.
Además, la senadora del PP resalta que tampoco han cumplido con su compromiso de contratar 3.400 profesores asociados y recrimina a la ministra que “tan solo han firmado convenio con Asturias para quedar bien en este curso académico 2024-2025”.
“Sólo financian a 34 profesores a la Universidad de Oviedo de los 3.400 prometidos, un 1% ¿Ese es el compromiso del Gobierno de Sánchez con el rejuvenecimiento y la estabilización del PDI?”, ha preguntado a Morant.
Además, asegura que, según las estimaciones del observatorio IUNE, “perdemos profesores permanentes en las universidades públicas españolas a razón de 0,6% anual, más de 2.316 docentes en una década”.
Por último, Elena Castillo ha exigido a la ministra que “deje la demagogia y diga no al cupo separatista que pone en riesgo la igualdad de oportunidades”.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"