Javier Puente: "No les cortemos las alas, ahora, a las empresas más innovadoras y flexibles"
El Grupo Popular en el Senado, ha presentado una moción para exigir que las nuevas empresas puedan recibir capital extranjero. El objetivo es que las ‘start ups’ no se vean condicionadas por un Real Decreto que suspende la liberalización de inversiones extranjeras, pensado para las grandes compañías.
Según el senador por Cantabria del Partido Popular, Javier Puente, “no podemos cortarle las alas a las empresas más innovadoras y flexibles en este momento. Son precisamente las ‘start ups’ las que mejor pueden adaptarse a las nuevas situaciones y presentar nuevos servicios y productos competitivos”.
Puente considera importante “que no se aplique un criterio restrictivo a empresas que no coticen en bolsa, permitiendo así la continuidad y supervivencia de las start-ups en España”. A su juicio, estas nuevas compañías “serán básicas para reactivar el crecimiento del empleo”.
Para Javier Puente, se trata de compañías con una “enorme capacidad de adaptarse a un entorno tan cambiante como el que se está viviendo en España”, con personal muy preparado, metodología de teletrabajo y que se financian con dinero de inversores nacionales, extranjeros y de fondos públicos.
El senador cántabro y portavoz del PP en Transformación Digital considera que el teletrabajo, en una situación de confinamiento, “precisa de un impulso de su actividad desde el Gobierno de España”.
“Es imprescindible y necesario mantener vivo y operativo el ecosistema de start-ups e innovación” ha subrayado Javier Puente quien ha añadido que “habrá que basarse en él, junto a otros sectores, para la recuperación económica posterior a los efectos económicos y sociales provocados por el COVID-19”.
Puente cree que “España, y Cantabria en particular, necesitan un plan para superar la crisis sanitaria y la crisis económica. Nada será igual, y parte de ese plan es una apuesta firme y decidida por la Innovación y la transformación digital. Se necesita contar con los mejores profesionales, se necesita humanidad y humildad, pidiendo a los mejores gestores y profesionales que nos ayuden a los políticos y aporten sus ideas y conocimientos”.
“Apoyar a las personas con ideas, a las personas que innovan, al talento de Cantabria y España tiene que estar entre los primeros objetivos de ese plan. Sin empleo, y sin un sector privado fuerte y de calidad, no podemos tener un sector público fuerte y de calidad”.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV