La COPE que viene: estos son los candidatos con más posibilidades de sustituir a Buruaga
Dos hombres de la casa y dos fichajes externos: de aquí saldrá el nuevo presentador de 'Las Mañanas' de la COPE
Tras conocerse que Ernesto Sáenz de Buruaga no seguirá al frente de 'La Mañana' de COPE, según adelantó Periodista Digital este 10 de junio de 2014, muchas son las especulaciones en torno quien será el sustituto del locutor burgalés--Exclusiva: COPE comunica a Buruaga que no seguirá haciendo 'La Mañana'--.
En las últimas horas, aunque el adiós de Buruaga -que en el día de hoy no ha hecho el programa- no se ha hecho oficial, han sido varios los nombres que han salido a la palestra para presentar a partir de septiembre de este año la franja matinal de COPE. Tras recabar diversos datos y los pros y contras de cada uno, Periodista Digital ofrece una lista de los candidatos mejor posicionados y adelanta las razones por las que otros han sido descartados:
- Carlos Herrera: Es la eterna aspiración de la mayor plana de la Conferencia Episcopal. Siempre que llega el mes de junio y finalizan las temporadas radiofónicas se especula con el regreso de Herrera a la emisora de Cibeles. En COPE se dice que es el indicado para dar el salto de audiencia que demandan las mañanas y que no se ha producido con Buruaga. Y como muestra un botón: su espectacular audiencia en Onda Cero supera holgadamente los dos millones de oyentes, casi el doble de lo que tenía Buruaga con 'La Mañana'.
El problema es que su incorporación es cara y tampoco parece factible que Herrera se desvincule de buenas a primeras de Onda Cero y de Javier González Ferrari, al que une una gran amistad.
- Juan Pablo Colmenarejo: Es el hombre de la casa que más papeletas tiene de ser el elegido. Su estilo a la hora de encender noche tras noche 'La Linterna' tiene el respaldo de la cúpula, y hay un sector de la misma que ha colocado su nombre sobre la mesa en repetidas ocasiones. Al contrario de lo que ocurrió con Nacho Villa y Buruaga, incapaces de hacer olvidar a Jiménez Losantos en términos de audiencia, Colmenarejo sí supo lidiar con el toro que implicaba sustituir a la mano derecha del turolense, César Vidal, para salir incluso victorioso en la apasionante pugna que EGM tras EGM mantiene con Carlos Alsina y su 'Brújula'.
El hipotético nombramiento de Colmenarejo a las mañanas llevaría a Ángel Expósito, hasta ahora en el mediodía, a la franja de la noche, y el ex de Vocento se haría cargo de 'La Linterna'.. Aunque en las últimas horas también ha sonado el nombre de José Luis Pérez como sustituto de Buruaga, PD puede asegurar que el director de informativos de 13TV y la COPE continuará en su puesto y bajo ningún motivo cogerá las riendas de la franja matinal.
- Javi Nieves: Es uno de los preferidos de Fernando Giménez Barriocanal, consejero delegado de COPE, que ante los problemas en el arranque de Buruaga para recuperar audiencia decidió partir la franja matinal en el año 2012 y encargar la parte de entretenimiento a Nieves, que hasta entonces ha cumplido.
Un valor al alza dentro de la cadena, teniendo en cuenta que al locutor no le ha afectado que su nueva responsabilidad siga compartida con su habitual labor en Cadena 100, donde presenta 'Buenos días Javi y Mar'.
- Juan Ramón Lucas: Aunque a día de hoy es el 'tapado', puede ser la gran sorpresa. A favor del ex presentador de 'En días como hoy', según fuentes internas consultadas por PD, juega el factor de su buena relación con algunos pesos pesados del equipo de deportes, los mismos en los que Giménez Barriocanal confía ciegamente y más desde el último EGM en el que 'Tiempo de Juego' logró unos resultados históricos que le hizo superar a 'Carrusel Deportivo' los sábados, lo que aumentó, más si cabe, la influencia en la compañía de Paco González y su gente.
Además, su forma de hacer radio y el estilo que implantó en RNE -que gozó del respaldo de la audiencia- estarían acorde con los estudios que realiza periódicamente Radio Intelligence, la consultora sueca que presta servicios a la COPE- En contra, sin embargo, está el hecho de que es el que menos 'pega' en una parrilla como la de la COPE respecto al resto de candidatos y cuya línea editorial más chirría en una emisora de este tipo.

Más noticias de España
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV
- El PP denuncia la "imposibilidad de alcanzar acuerdos de Estado con el Gobierno, tampoco en política exterior", a la que califica de "oscura"
- Pedro Casares ha pedido apoyo al Plan de Respuesta del Gobierno al incremento de los aranceles
- Pedro Casares afirma que "la España que actualiza las pensiones con el IPC, crea empleo y mejora el salario mínimo es muy distinta a la que dibuja el PP"
- El PP reclama a Armengol que deje de "bloquear" la proposición de ley para el reconocimiento del personal de prisiones como agentes de autoridad
- El PP logra el respaldo del Senado con los votos en contra del PSOE para apoyar a los pescadores del verdel o sarda
- Este domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- VOX alerta de que España se queda sin niños mientras el bipartidismo mira hacia otro lado
- El PP defenderá en el Senado medidas de presión sobre Noruega si no accede negociar con la UE la cuota del verdel
- Sémper carga contra Sánchez por usar el eufemismo "salto tecnológico" para "rearme": "Le falta hablar de piruletas y gominolas de colores"