Palencia denuncia que el ministro Planas "silencia al campo y levanta un muro frente a los agricultores al hurtar el debate a la Conferencia Sectorial"
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha denunciado, junto a sus homólogos de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid, Valencia, Murcia, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que la convocatoria "opaca, precipitada y con un orden del día sin consensuar" de la Conferencia Sectorial de este lunes, el Gobierno de España "silencia al campo y levanta un muro frente a los agricultores".
Tal y como han criticado, "el ministro Planas ha aprovechado la convocatoria del Consejo Consultivo de Agricultura de este lunes para hacer una extensión telemática y convocar una Conferencia Sectorial con un único punto del día: el reparto de fondos para la promoción exterior del vino".
Cantabria y otras 12 comunidades autónomas pidieron el pasado 18 de diciembre al ministro Planas una reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Conferencia Sectorial de Pesca para abordar los principales temas que preocupan al sector.
En concreto, la reducción de la ayuda a la contratación de las pólizas de seguro agrario; las nuevas enfermedades emergentes en la cabaña ganadera y, en especial, la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE); la rebaja del impuesto al valor añadido en carne y pescado; los problemas de diseño y aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) y la reconducción de los eco regímenes; la puesta en marcha de mecanismos que hagan efectiva las ventas por encima de los costes de producción; la potencialidad del sector vinícola (Denominación de Origen y Cosecha en Verde); la nueva normativa ambiental y de movilidad de animales, "que continuará dificultando la actividad diaria de agricultores y ganaderos"; la reactivación de los proyectos de modernización de regadíos, "que están paralizados", y las ayudas por la sequía.
Frente a esta solicitud "mayoritaria" de los consejeros, el ministro de Agricultura ha convocado la Conferencia, según ha relatado Palencia, "con un único punto en el orden del día, lo que impide afrontar los urgentes asuntos que afectan al campo al órgano establecido para el diálogo entre Gobierno y comunidades autónomas".
El consejero cántabro se pregunta, al igual que sus homólogos, por qué el Gobierno de España no convoca la Conferencia por el cauce previsto y con un orden del día consensuado, y ha recordado que los resultados de las últimas elecciones autonómicas "supusieron un cambio en las mayorías frente a la izquierda radical a la hora de adoptar acuerdos".

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"