373 personas participan en los talleres y visitas guiadas a la Colección ENAIRE organizados por la Consejería de Cultura entre septiembre y octubre
373 personas, entre ellas 111 estudiantes de Primaria y Secundaria, han participado entre el 8 de septiembre y el 8 de octubre en los talleres y visitas guiadas para grupos escolares a la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, organizadas por la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha puesto en valor el papel artístico y cultural que representa el nuevo centro de arte de las Naves de Gamazo, que hasta el momento han registrado un total de 23.722 visitantes.
También ha señalado la referencia cultural que representan las obras de la Colección ENAIRE y el enriquecimiento que aportan a la oferta museística existente actualmente en Santander y en Cantabria.
Las visitas y talleres desarrollados entre septiembre y octubre se han centrado en ‘La imagen del espacio’, inspirado en Cristina Iglesias, y ‘Cantabria es de color…’, inspirado en la obra de Josep Guinovart.
Además de acercar la Colección ENAIRE a diversos colectivos de Cantabria, ‘La imagen de Cantabria’ ha sido un vehículo para potenciar la creatividad, experimentación, espontaneidad y el potencial de cada persona, generando valor en su yo individual.
Para ello, ha incluido una visita guiada comentada por la exposición ‘Territorio contemporáneo’, mostrando las transformaciones espaciales generadas en las Naves de Gamazo y las obras en las que el espacio es muy representativo, y un taller en el que los participantes han generado un espacio meditado, imaginado o vivido, inspirados en la composición sobre plancha de cobre de la artista Cristina Iglesias.
Por su parte, ‘Cantabria es de color...’ ha puesto el foco de atención en una de las obras del artista barcelonés Josep Guinovart que conformaron el origen de la Colección ENAIRE. En la parte del taller, los participantes han experimentado con diversas técnicas, hasta lograr una composición llena de vivos colores que perciben en el paisaje de Cantabria.
Junto a estos talleres, también se han llevado a cabo varias visitas guiadas dinamizadas para grupos de escolares a través de la exposición ‘Territorio contemporáneo’

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla