Aitor Burgos se alza con el primer premio del IX Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada
El artista Aitor Burgos se ha proclamado este domingo ganador del IX Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada, un certamen que año tras año consolida su prestigio entre los amantes del arte al aire libre y que vuelve a poner en valor el entorno natural de Costa Quebrada como inspiración artística.
Burgos se ha alzado con el primer premio, dotado con 2.500 euros, tras conquistar al jurado con una obra que destacó por su técnica, originalidad y la manera en que capturó la esencia del paisaje. El segundo premio, con una dotación de 1.500 euros, ha sido otorgado a Pedro Cebrián, mientras que el tercer premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en Maite Fernández. El jurado también ha concedido un accésit de 500 euros a Soraya Ben, reconociendo así la calidad y sensibilidad de su propuesta artística.
En total, diez obras han sido seleccionadas por su excelencia, y podrán ser visitadas por el público en una exposición temporal en el vestíbulo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana. La muestra pretende acercar al público general el talento de los participantes y continuar promoviendo el vínculo entre arte y territorio.
“Estamos muy orgullosos de haber celebrado una nueva edición de este certamen que ya forma parte de nuestra identidad cultural”, ha afirmado la alcaldesa Carmen Pérez, quien ha destacado “la enorme calidad de las obras presentadas y el valor que este tipo de iniciativas aportan a nuestro municipio, tanto desde el punto de vista artístico como turístico”.
Por su parte, el concejal de Cultura, Javier Ruiz, ha subrayado “la consolidación del Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada como una cita imprescindible para los artistas de todo el país”, y ha agradecido “la participación, el compromiso del jurado y la implicación del equipo técnico y logístico que hace posible este evento año tras año”.
El certamen, que reúne a artistas de diferentes comunidades autónomas, ha vuelto a poner en valor los paisajes naturales de la Costa Quebrada, declarados Geoparque Mundial por la UNESCO, como escenario e inspiración para la creación artística contemporánea.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera
- La Noche es Joven "especial Verano" potenciará el ocio no consumista al aire libre
- El parque de Mesones acoge desde mañana 'Viva México', la nueva producción del circo Quimera de Raúl Alegría
- Presentada la XXXIII edición de la revista TOROS
- Bezana acogerá Miss Grand Cantabria el próximo 26 de octubre
- La UIMP reúne a representantes institucionales, empresariales y académicos para apoyar el desarrollo empresarial en América Latina
- Cultura niega que sus centros estén cerrados como afirma CCOO