Puesto en marcha un nuevo servicio electrónico que permite buscar las fincas rusticas de los años 50 por nombres y apellidos
El Gobierno de Cantabria, en línea con las iniciativas que está desarrollando en materia de simplificación administrativa, ha puesto en marcha un nuevo servicio digital accesible a través de la web https://aplicacionesweb.cantabria.es/carrdinal que permite consultar y localizar las propiedades rústicas de cualquier persona en los años 50. Una nueva herramienta que tendrá un gran valor en aplicaciones de investigación de fincas, o en litigios de propiedad donde frecuentemente estos documentos tienen carácter probatorio.
El acceso a esta información histórica del Catastro de la Riqueza Rústica de los años 50 se venía prestando hasta ahora de forma presencial en las oficinas del Servicio de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica, pero desde hoy está disponible por vía web, entrando con DNI electrónico, certificado digital o cualquier otro proceso admitido en el sistema de verificación Cl@ave del Estado. Cualquier persona o empresa interesada puede obtener copias auténticas, lo que otorga a la vez seguridad jurídica y facilidad de acceso.
Entre las funciones de la aplicación destaca la posibilidad de consultar las propiedades de los años 50 de una persona, buscando por nombre y apellidos –y opcionalmente por municipio– y obtener su cédula, con todas las propiedades que constaban a nombre de esa persona en un municipio determinado. También se pueden obtener todos los listados de propietarios completos, por municipio y polígono catastral. También, la aplicación permite consultar los planos originales de aquel Catastro de los años 50.
Este trabajo ha sido posible gracias a la colaboración entre la Administración General del Estado, a través de la Gerencia del Catastro en Cantabria, y el Servicio de Cartografía y Sistemas de Información Geográfica del Gobierno de Cantabria, perteneciente a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio, así como el Servicio de Informática del Ejecutivo autonómico.
Otros proyectos
El Servicio de Cartografía, integrado en la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, es uno de los más activos dentro de la Administración autonómica, con multitud de proyectos previstos para los próximos meses. En 2025, se realizará otro vuelo de ortofotografía aérea verdadera, como ya se realizó en 2024, siendo la primera Comunidad Autónoma en aplicar técnicas de True-Orthophoto a escala de toda una región. En 2026 y 2027 se realizará un nuevo Gemelo Digital de toda la región, con la última tecnología y mucho mayor nivel de definición, mediante la captura de imágenes oblicuas además de verticales.
También el Servicio de Cartografía y SIG está trabajando intensamente en materia de toponimia, perfeccionando los nombres de los lugares en su cartografía y sus aplicaciones, y extendiendo a otras épocas históricas la investigación toponímica, en colaboración con la Universidad de Cantabria.
Próximamente, además, el mismo departamento presentará aplicaciones renovadas para dispositivos móviles de "Mapas Cantabria", su conocida web de divulgación de mapas e información geográfica consultada por miles de personas cada día.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional