El Gobierno adjudica la construcción de tres nuevas viviendas en Laredo que pasarán a formar parte del parque público de Cantabria
El Gobierno de Cantabria, a través de la empresa pública Gesvicán, ha adjudicado la construcción de tres nuevas viviendas en Laredo, un proyecto que contará con una inversión de 211.296 euros y un plazo de ejecución de ocho meses, y que consistirá en la adecuación de dos locales, propiedad de esta empresa pública, en los que se crearán tres apartamentos.
Una nueva actuación con la que la Consejería de Vivienda que dirige Roberto Media continúa incrementando el actual parque público de vivienda de Cantabria y que se suma a las 285 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible que su departamento "ha puesto ya en marcha" en nueve municipios de la región.
En el caso de estas tres viviendas de Laredo, Media ha explicado que la actuación permitirá transformar estos locales, "vacíos y sin uso desde hace años", en tres apartamentos que darán respuesta a las necesidades de los vecinos de este municipio.
"Seguimos firmes en nuestro objetivo de duplicar el actual número de viviendas públicas en Cantabria y los pasos que estamos dando así lo demuestran", ha expresado Media, que ha vuelto a insistir en que el problema de la vivienda "está siendo una de las grandes prioridades de este Gobierno".
Tal y como ha detallado el consejero, estos tres apartamentos se distribuirán en planta baja y tendrán acceso directo desde el exterior, uno por la calle Ruayusera y los otros dos por la calle Revellon, ubicadas en el municipio pejino.
Detalles del proyecto
Las tres viviendas se distribuirán en los 173 metros cuadrados útiles de la planta baja de un bloque de 8 viviendas de protección oficial que forma parte de una promoción ejecutada por Gesvicán.
El apartamento de mayores dimensiones contará con 63,43 metros cuadrados y se distribuirá en un salón-comedor-cocina, dormitorio, armarios, paso/armarios, trastero y baño. Otra de las viviendas dispondrá de 57,27 metros cuadrados repartidos en un salón-comedor-cocina, dormitorio, armarios, dos trasteros, despensa, paso/armarios y baño. Y el tercer apartamento, de 52,17 metros cuadrados, dispondrá de salón-comedor-cocina, dos dormitorios, pasillo y baño.
Además, en cada apartamento se proyecta la instalación de una bomba de calor aerotérmica para ACS con capacidad de acumulación de 150 litros. Para la calefacción se utilizarán radiadores eléctricos. La calificación energética en los tres casos es C para el consumo de energía y B emisiones de dióxido de carbono.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional