Susinos destaca la importancia de la Red de Oficinas Comarcales Agrarias por su servicio "cercano y eficaz" a los ganaderos y agricultores de Cantabria
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia de la Red de Oficinas Comarcales Agrarias del Gobierno de Cantabria por su servicio "cercano y eficaz" a los ganaderos y agricultores de la región, "garantizando en todo momento los servicios de la Consejería en las zonas rurales".
Susinos ha realizado estas afirmaciones durante la visita que ha realizado a la Oficina Comarcal Agraria de Potes, donde, tras saludar a la plantilla, integrada por una veterinaria, un técnico y dos agentes de apoyo, ha puesto en valor la apuesta de este servicio a la hora de apoyar a las distintas unidades de la Consejería en el área de ayudas, trámites de sanidad y producción animal, registro de documentos, información y divulgación "en estrecha colaboración con los restantes servicios y unidades de la Consejería".
Así, se ha referido las actuaciones que desarrollan estas oficinas a favor de los agricultores y ganaderos en materia de trámites de documentación de traslado de ganado, seguimiento y control de las campañas de saneamiento, gestión de ayudas, transferencias y cesiones de derechos, registros, además del asesoramiento para la elaboración de proyectos empresariales como planes de mejora para la ayuda de modernización de explotaciones agrarias y servir de impulso para agricultores jóvenes.
"Estas oficinas han ido adquiriendo una importancia cada vez más importante en el medio rural hasta el punto de convertirse en un punto de referencia a la hora de ofrecer información, orientación, asesoramiento técnico y atención al público en materia de registro, así como una eficaz gestión de trámites administrativos relacionados con el sector ganadero y agrícola", ha subrayado Susinos, quien ha estado acompañada en la visita por el alcalde de Potes, Javier Gómez.
Tanto la consejera como el alcalde han podido comprobar el funcionamiento de las instalaciones y la labor que realizan los trabajadores de la OCA de Potes, una de las 13 oficinas comarcales con las que cuenta el Gobierno de Cantabria para atender la totalidad de la región y que se reparten entre Ontaneda, Cabezón de la Sal, Gama, Los Corrales de Buelna, Potes, Ramales, Nestares, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Solares, Torrelavega y Villacarriedo.
Se trata de un servicio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación que se encarga, a través de los facultativos de Sanidad y Producción Animal del servicio veterinario de las OCAs, de realizar labores de control e inspección en ámbitos de actuación como el seguimiento de las campañas de saneamiento ganadero, el bienestar animal, el programa de higiene de las explotaciones ganaderas, la identificación y registro animal, inspección de primas ganaderas, el control de subproductos animales no destinados al consumo humano o de los programas de inspección de residuos, además de la expedición de los documentos de movimiento y certificados oficiales de movimiento.
Tareas de asesoramiento y tramitación de ayudas, verificación inicial, comprobación administrativa de las solicitudes y certificación sobre el terreno, a cargo de los técnicos agrarios y personal administrativo, son otras de las funciones más destacadas de las OCAs, que concentran la mayor parte de los registros de documentos o comunicaciones que se dirigen desde esta entidad tanto a las distintas consejerías del Gobierno de Cantabria como a otras administraciones públicas.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional