Bill Charlap abrirá el 1 de agosto el JazzSantander
Como anticipo, la multipremiada en los premios Grammy, Samara Joy, actuará el 20 de julio
La cuarta edición del Festival de Jazz de Santander ha cerrado su programación en la que 5 de los 7 conciertos se celebrarán en la carpa del circo Quimera que se instalará en el Parque de Mesones, mientras que los dos restantes serán en Sarón y Renedo.
Todas las citas tendrán lugar a las 22:00 horas, y contarán además con un sexto concierto fuera de programa, previo al festival, que ha organizado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander. Se trata de la actuación de Samara Joy, galardonada con tres premios en la última edición de los Grammys, y que actuará el 20 de julio, día previo al chupinazo de la Semana Grande santanderina.
La carpa del circo Quimera, con capacidad para 750 espectadores, es un espacio que aúna calidez, sonoridad y comodidad. Músicos veteranísimos que han tocado en infinidad de sitios se han visto sorprendidos por lo especial del espacio. Además, los jardines de su entorno acogen antes y después de los conciertos la actuación de grupos que permiten a los espectadores tomar algo al aire libre con excelente música en directo. En definitiva, se trata de ofrecer una experiencia que vaya más allá de los conciertos.
La Adrian Cunningham Old School se encargará de amenizar las jornadas, junto con otros grupos de calle que “saltaran” mañanas y tardes en diversos espacios de la ciudad como la Plaza Ayuntamiento, la Plaza Porticada, la Plaza de Pombo, los Jardines de Pereda, o la Plaza de Italia.
El programa de conciertos es el siguiente:
· El trio del gran pianista Bill Charlap abrirá el martes 1 de agosto la programación
· El dia dos será el turno de la cantante Cyrille Aimee
· El jueves tres de los italianos The Grasso Brothers
· El viernes 4 se celebrará el centenario del gran trompetista Thad Jones con un concierto especialmente producido para el Festival de The Internacional Trumpet Ensemble con un invitado muy especial, Randy Brecker
· Finalmente, el sabado 5 de agosto la cantante Robin Mckelle y su big band clausuraran JazzSantander
Se trata de una programación dirigida tanto al público más especializado como al aficionado casual, y tiene una clara vocación nacional e internacional. Son artistas de numerosas nacionalidades, con largas carreras, amplias discografías en los principales sellos discográficos especializados y numerosos conciertos en los más importantes teatros, salas de conciertos y festivales mundiales.
El Festival por lo tanto pretende contribuir al refuerzo de la oferta cultural de la ciudad y al fortalecimiento del sector cultural como palanca estratégica de crecimiento de la ciudad. Asimismo, contribuye al refuerzo de las marcas Santander y Cantabria como destino turístico cultural y a la atracción de visitantes a la ciudad. De hecho, en las tres primeras ediciones se ha registrado un significativo número de asistentes de distintas comunidades autónomas, principalmente País Vasco, Madrid y Castilla y León, así como de otros países.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo