El Ayuntamiento de Camargo abre el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música para el curso 2025-2026
El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Dinamización Cultural, ha abierto el plazo de inscripción en la Escuela Municipal de Música para el próximo curso 2025-2026. Desde hoy y hasta el próximo 18 de mayo, los alumnos y alumnas que ya forman parte de la escuela pueden reservar su plaza. El plazo para las solicitudes de nuevo ingreso se abrirá el próximo lunes, 19 de mayo, y se mantendrá activo hasta el 1 de junio.
Una vez finalizado este proceso inicial, el 13 de junio se publicarán las listas de admitidos, así como las listas de espera. Los alumnos admitidos deberán formalizar su matrícula entre el 16 y el 25 de junio. Para completar la matrícula, aquellos que renuevan su plaza sólo deberán presentar el impreso de matrícula y, si procede, un nuevo impreso de datos bancarios. En el caso del nuevo alumnado, será necesario entregar el impreso de matrícula, una fotografía reciente tamaño carnet, el impreso de datos bancarios cumplimentado, fotocopia del Libro de Familia y del DNI tanto del alumno como del padre, madre o tutor legal.
El curso arrancará el 8 de septiembre de 2025 y finalizará el 29 de mayo de 2026. Durante el año académico, la Escuela ofrecerá una formación musical no reglada, orientada tanto a niños como a adultos, con especial prioridad para el alumnado infantil. "El objetivo es despertar el interés por la música y fomentar una vivencia activa y enriquecedora a nivel personal y formativo", ha manifestado la concejala de Dinamización Cultural, Laura Ara, quien ha indicado que, en estos momentos, cerca de 400 estudiantes realizan su formación en la Escuela Municipal de Música de Camargo.
La oferta formativa de la Escuela de Música de Camargo incluye asignaturas de lenguaje musical, música en grupo y clases individuales de instrumento, con opciones para todas las edades y niveles, desde iniciación hasta perfeccionamiento. Los estudiantes pueden optar por formarse en piano, guitarra, violín o saxofón, y tienen a su disposición materias como coro, orquesta o música de cámara, según el instrumento elegido y el nivel formativo.
Los más pequeños, a partir de los cinco años, comienzan su recorrido con el programa Música y Movimiento, una propuesta lúdica que introduce el aprendizaje musical a través del juego y la expresión corporal. Además, el alumnado podrá desarrollar sus habilidades dentro de conjuntos instrumentales, participar en agrupaciones corales o profundizar en el lenguaje musical como optativa. La escuela también cuenta con un Taller para Adultos, que permite a personas de todas las edades iniciarse o continuar su formación musical en un entorno dinámico, colaborativo y adaptado a sus intereses.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Aitor Burgos se alza con el primer premio del IX Concurso Nacional de Pintura Rápida Costa Quebrada
- La tercera edición del programa 'Cine Sénior' arranca mañana en 5 cines cántabros
- El MAS acoge el viernes una intervención performativa sobre la obra de Antonio Quirós
- La Campa de la Magdalena acogerá en noviembre el Campeonato de España Campo a Través para Discapacitados Intelectuales
- Ciriego, ganador de Mejor Monumento por el Panteón de la Familia Pardo
- Se conmemora el 50 aniversario de la Coral Salvé de Laredo con la 'Misa Popular Cántabra'
- Renedo acogerá este domingo la 148 edición del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de 'San Antonio'
- El XIV Encuentro de FECMA analiza la innovación y la inteligencia artificial en la atención oncológica
- El ciclo 'Veladas poéticas' arranca hoy con Miriam Reyes
- Santander celebra San Juan con la tradicional hoguera, talleres infantiles y una macrodiscoteca