El Ayuntamiento organiza 'Santander ¡Baila!', una cita especial por el Día de la Danza
Los actos se desarrollarán el viernes 25, sábado 26, domingo 27 y martes 29 con el fin de acercar la cultura a la ciudadanía, fomentar la participación activa y dinamizar la vida en la ciudad.
Santander celebrará la próxima semana -viernes 25, sábado 26, domingo 27 y martes 29- el Día Internacional de la Danza. Y lo hará con el programa ‘Santander, ¡Baila!’, una cita especial, organizada por la Concejalía de Dinamización Social.
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, quien, acompañada por el concejal del área, Fran Arias, ha explicado que, con motivo del Día Internacional de la Danza, que se conmemora el martes 29, Santander volverá a moverse al ritmo de la danza a través de unas jornadas en colaboración con la Asociación Cantabria Danza y la participación de numerosas escuelas y colectivos de baile de la ciudad.
Tal y como ha detallado, ‘Santander, ¡Baila!’ forma parte de una apuesta global por acercar la cultura a la ciudadanía, fomentar la participación activa y dinamizar la vida en la ciudad. Y todo ello a través de actividades accesibles, gratuitas y pensadas para todos los públicos,
“Estas jornadas totalmente gratuitas reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la cultura participativa, la educación artística y el ocio ciudadano”, ha subrayado.
Las actividades comenzarán con la exposición del Concurso de Dibujo Infantil sobre la Danza, que convocan las escuelas integrantes de la Asociación Cantabria Danza, y que podrá visitarse en el Palacio de Exposiciones del 21 al 25 de abril, en horario de 12.00 a 19.00 horas. Una muestra del talento y la creatividad de los más pequeños, que compartirán su mirada sobre el arte que tanto les gusta. Habrá tres categorías: de 4 a 6 años; de 7 a 9 años y de 10 a 13 años.
El viernes 25 de abril, a las 18.00 horas, la Plaza Porticada acogerá la fiesta infantil de inauguración con actuaciones de su alumnado (de 3 a 10 años) de escuelas de danza de la Asociación Cantabria en Danza, en las que participarán: Sara Vega, Elisa Urbina, Estrymens Laredo, Covadonga Viadero, Dantea y Olga Fuentes. La tarde comenzará con la entrega de premios del Concurso de Dibujo a la que asistirán tanto la alcaldesa como Fran Arias.
A las 18.00 horas habrá un pintacaras gratuito para los asistentes con coloridos y creativos diseños. Después, a partir de las 18.30 horas, se ha programado un concierto participativo con la cantante Lucía Vena y sus ‘Lucy Tunes’.
Otro de los momentos más esperados será la merienda solidaria con la colaboración en el reparto de dulces de La Gallofa y de chocolate por parte de Churrería Calderón. Los fondos recaudados se destinarán a la Asociación Dosis de Sonrisas, que trabaja en la lucha contra el cáncer infantil. No faltará el Dr. Risoto, el querido payaso que explica a los niños y niñas cómo ayudar con sentido del humor.
El sábado 26 de abril, el programa se diversifica con propuestas en distintos espacios. A las 12.30 horas, la Bahía de Santander acogerá una espectacular ‘Barra de Ballet con vistas al mar’, en la zona de la Grúa de Piedra. Se presentará un ejercicio conjunto de clásico a cargo de distintas escuelas de la Asociación Cantabria en Danza: Sara Vega, Elisa Urbina, Raquel Puente, Estrymens Colindres, Covadonga Viadero, Olga Fuentes y Belín Cabrillo.
Después, las icónicas ‘puntas’ volverán a la Plaza Porticada (12.30 horas) con varias coreografías de clásico y contemporáneo.
Por la tarde, la Plaza Porticada se transformará en una auténtica Feria de la Danza, con sevillanas, rumbas y danza española (18.00 horas), en colaboración, nuevamente, con las escuelas de la Asociación Cantabria en Danza -Sara Vega, Estrymens Colindres, Covadonga Viadero, Olga Fuentes, Elisa Urbina y Raquel Puente-, así como asociaciones vecinales y centros cívicos. A la misma hora, se instará un taller creativo de abanicos de papel.
El domingo 27 de abril, a las 12.00 horas, llegará uno de los momentos más emocionantes con el espectáculo conjunto entre la Banda Municipal de Música de Santander, bajo la dirección de Miriam Jaurena, y diversas escuelas de danza de la ciudad, entre ellas Olga Fuentes y el Centro Profesional de Danza Mancina.
Por la tarde, tendrá lugar la esperada ‘Gran Gala de Danza Urbana’ en la Plaza Porticada (17.00 horas), que reunirá a jóvenes talentos de academias como Nexus, Dance&Art, Básico Centro de Danza, Bendita Locura, Gloria Rueda, Yayvadanza, The Lab Dance Studio y Backstage Dance.
El ciclo culminará el martes 29 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza, con una animada clase abierta de Latin Dance, el grupo de baile de los centros cívicos de la ciudad, en la Plaza del Ayuntamiento (18.30 horas), dirigida al público general. Una invitación a moverse, disfrutar y compartir, cerrando estas jornadas con aprendizaje y animados ritmos.
Más información y contenidos audiovisuales del evento en las redes de @santanderfestejos (Instagram, Facebook y TikTok).

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera