El centro cultural Fernando Ateca acoge en abril un taller de collage para adultos
Impartido por Sara Huete, consta de 15 plazas y tendrá lugar los días 1, 4, 8 y 11 de abril, en horario de 17.00 a 19.00 horas. Las inscripciones, de carácter gratuito, pueden realizarse a través del teléfono del centro cultural 942 20 30 69.
La Concejalía de Cultura va a poner en marcha en el centro cultural Fernando Ateca un taller de collage para adultos a cargo de Sara Huete.
Se trata de una actividad gratuita que consta de 15 plazas y que tendrá lugar los días 1, 4, 8 y 11 de abril, en horario de 17.00 a 19.00 horas.
El taller está dirigido a personas que quieran desarrollar sus aptitudes artísticas y sus ganas de experimentación para lograr nuevas formas de expresión.
El collage (del francés "coller", que significa "pegar") es una técnica artística que consiste en la construcción de obras plásticas mediante la conjunción de piezas o recortes de determinados materiales, generalmente papel y cartón.
El resultado final suele despertar sentimientos, emociones y hasta recuerdos. Muchos han sido los artistas que han experimentado con el collage, como Picasso, Bracque, Marc Chagall, Marcel Duchamp, Max Ernst, Salvador Dalí, Henri Matisse, etc .
Sara Huete (Santander, 1958) es licenciada en Filosofía y bibliotecaria. Sirviéndose del collage -conformado principalmente por imágenes provenientes de revistas y publicaciones antiguas, y objetos de muy diversa procedencia- propone una reflexión sobre el desamor, la crueldad, la soledad, la ternura, el feminismo, etc.
Su obra, que ella define como “poesía visual”, se caracteriza por el predominio de la imagen femenina y su capacidad para combinar texturas, materiales y objetos, aparentemente contradictorios, pero que transmiten una gran armonía.
Ha realizado numerosas exposiciones individuales, como “Biblioteca de sentimientos”, Galería Siboney, Santander (1997); "Pasar sin hacer ruido", Galería Berini, Barcelona (1998); “Pelillos a la mar”, Galería Fúcares, Almagro (1998); “El mundo por montera”, Galería Rafael Ortiz, Sevilla (1999); “¡Qué bonito es el amor!”, Galería Berini, Barcelona (2001); “Hup-la, hup-la - Pessoa Visual”, Galería Artfit, Lisboa (2003); “Un árbol que se alejó del bosque”, Galería Alonso Vidal, Barcelona (2004): “Pasan las nubes y los sueños”, Galería Siboney, Santander (2005); “Hay un placer en los bosques sin sendero”, Galería Alonso Vidal, Barcelona (2008); “Cada loco con su tema”, Galería Estampa, Madrid (2009); “Jugant a Brossa” Galería Alonso Vidal, Barcelona (2010); "A punto de caramelo”, Galería Estampa, Madrid (2013) y “La poesía del papel”, Galería A del Arte, Zaragoza (2014).
Las inscripciones deberán realizarse llamando al teléfono del centro cultural: 942 20 30 69.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"